El Órgano Ejecutivo informó este lunes que está de acuerdo con la propuesta de la Iglesia Católica de que se pospongan las sesiones de la Mesa de Diálogo, hasta que el mediador sea designado.
“El Órgano Ejecutivo está de acuerdo con esta propuesta. Igualmente, agradece los esfuerzos de la Iglesia Católica para hacer viable la transición hacia la segunda fase del diálogo, y lograr la inclusión de los representantes de todos los sectores sociales. Nuestra administración sigue ejecutando los acuerdos logrados en la Mesa del Diálogo por Panamá y continúa participando de las mesas de trabajo de la primera fase”, indica un comunicado emitido por la Presidencia de la República.
Cabe mencionar que la reunión de transición para coordinar el inicio de la fase 2 de la Mesa del Diálogo por Panamá, ha sido pospuesta en dos ocasiones a solicitud del equipo facilitador de la Iglesia Católica. En la última ocasión señaló que estaba pendiente la aceptación de la persona u organismo que fungirá como mediador de esta segunda fase.
Los gremios cuestionaron la suspensión de las reuniones dado que previamente se había acordado que mientras no se tuviera un mediador para la segunda fase, la Iglesia continuaría facilitando los encuentros.
A inicios de octubre, se propuso para este rol de mediador solicitar apoyo de las Naciones Unidas, la Universidad de Panamá (Escuela de Diálogo Social) y a la Conferencia Episcopal Panameña.
Este lunes el ministro de Gobierno, Roger Tejada, confirmó que la falta de consenso en la elección de un mediador para la segunda fase de la mesa de diálogo nacional y de la participación del sector empresarial han estancado las conversaciones; y añadió que el Gobierno se han mantenido presentes en las reuniones anexas que se realizan en las comisiones que se crearon durante la primera fase del diálogo para abordar algunas de las temáticas que surgieron producto del descontento social que paralizó al país en julio de este año, pero recordó que para continuar con la mesa se debe elegir a un mediador en consenso.