Panamá Nacionales - 

Pago de PASE-U por el IFARHU: ¿Quiénes no lo recibirán según MEDUCA?

La Ministra del MEDUCA, reiteró los criterios por las que estudiantes no recibirán el tercer pago del PASE-U por el IFARHU.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La directora del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU), Ileana Molo, informó que el próximo viernes 2 de febrero se dará a conocer la fecha oficial para el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal ( PASE-U) correspondiente al año 2023. Sin embargo, algunos estudiantes no serán beneficiarios debido a criterios específicos establecidos por la entidad.

La ministra de Educación, Maruja Gorday, anunció que más de 40 mil estudiantes participantes en el programa de recuperación académica no recibirán el desembolso del PASE-U. Esta medida busca asegurar que los recursos se destinen a quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Pagos de PASE-U por el IFARHU: Criterios para no recibirlo según MEDUCA

El IFARHU ha establecido criterios precisos para la cancelación del tercer desembolso de las becas PASE-U correspondiente al año 2023. Entre las razones de exclusión se encuentran:

  • Asistencia insuficiente: No cumplir con la asistencia legalmente establecida para primaria, premedia y media, según lo requerido para cada asignatura.
  • Reprobación en dos ocasiones: Reprobación en dos ocasiones del mismo grado escolar en educación primaria, con la posibilidad de reanudar el beneficio al avanzar al siguiente grado.
  • Reprobación de asignaturas: Reprobación de hasta tres asignaturas al final del año escolar en educación premedia y media, con la opción de restablecer el beneficio en el siguiente año escolar, siempre que haya avance al siguiente grado.

MEDUCA suspenderá el pago del PASE-U por irregularidades

  • Uso inadecuado del beneficio: No hacer uso adecuado del beneficio otorgado por el programa.
  • No asistencia a reuniones: No asistir a las reuniones de seguimiento académico y de conducta con los maestros y tutores, según el calendario del centro educativo.
  • Expulsión del estudiante: Expulsión del estudiante según las normas disciplinarias.
  • Infracciones a la ley penal: Incurrir en infracciones a la ley penal confirmada mediante sentencia en firme.
  • Documentos falsificados: Presentar o utilizar documentos falsificados o adulterados para optar por el beneficio del programa.
  • Traslado a un centro educativo no calificado: Traslado a un centro educativo que no cumple con los requerimientos establecidos en la ley.
  • Renuncia expresa del acudiente: Renuncia expresa del acudiente o tutor legal del estudiante al beneficio otorgado por el programa, sujeta a una investigación para garantizar el interés fundamental del estudiante.

Aunque la fecha de desembolso originalmente prevista en diciembre de 2023 aún no se ha anunciado, se espera que el IFARHU lo haga efectivo próximamente. La activación de la geolocalización en la plataforma de pagos Listo Wallet es esencial para los beneficiarios del PASE-U, tras la reciente actualización realizada por el Gobierno Nacional. Los padres de familia aguardan con expectación el anuncio para recibir el beneficio correspondiente.

En esta nota: