La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Samira Gozaine, dijo que el Gobierno Nacional ha recibido poca ayuda internacional para enfrentar la migración irregular por la provincia de Darién.
"El Gobierno de Panamá gasta no solo en protección de derechos humanos de estas personas, sino también en protección de seguridad de la región. Panamá es el único de la región por donde ellos hacen tránsito que les hacemos biometría y así podemos captar a aquellas personas que representan algún riesgo", sostuvo Gozaine.
"Esperamos que este año tal ves nos ayuden un poco más, se visualice más el problema", agregó la directora de migración.
Advirtió que el número de migrantes que cruzan la selva del Darién sigue en aumento, informó que solo este lunes 26 de septiembre llegaron a la frontera 2,300 migrantes.
La mayoría de los migrantes son haitianos, venezolanos, cubanos y ecuatorianos.
Gozaine detalló que este año han fallecido 27 migrantes, y han realizado más de 70 operaciones de rescate.
Este año han ingresado por Panamá más de 134 mil migrantes; esta cifra supera las de 2021 cuando pasaron 133 mil 726.
Al 23 de septiembre de este año, según dados del Ministerio de Seguridad, se reportan que hay 343 niños y 231 niñas migrantes registrados en las comunidades, en espera de ser trasladados en tránsito seguro hacia la Estación Migratoria de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí.