El Ministerio de Gobierno (Mingob), a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Gabinete de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD), anunció el lanzamiento oficial de los preparativos para el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, que se realizará el lunes 13 de octubre de 2025, en conmemoración del Día Nacional del Simulacro.
El director general del Sinaproc, Omar Smith Gallardo, explicó que el ejercicio iniciará a las 10:00 a.m. y busca medir la capacidad de respuesta de comunidades, instituciones, comercios y centros educativos ante situaciones de emergencia.
Actividades previas al Segundo Simulacro Nacional
Como antesala al simulacro, el domingo 12 de octubre, el arzobispo José Domingo Ulloa oficiará una misa de acción de gracias en la Catedral Basílica Metropolitana Santa María la Antigua, a las 8:00 a.m.
Posteriormente, a las 10:00 a.m., se realizará una caminata de sensibilización y prevención, que partirá desde el Mirador Fotográfico de la Cinta Costera, recorrerá las avenidas Ecuador y Cuba, y culminará en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, frente a la Lotería Nacional de Beneficencia.
Desarrollo del ejercicio nacional
El 13 de octubre, más de 185 instituciones públicas, organismos de emergencia, centros educativos, comunidades organizadas y empresas privadas participarán en el simulacro. Desde el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), en Panamá Pacífico, el Sinaproc monitoreará en tiempo real el desarrollo del ejercicio en todo el país.
A las 12:00 mediodía se ofrecerá un primer corte informativo sobre los avances y niveles de participación. La jornada cerrará con una conferencia de prensa a las 4:00 p.m., encabezada por las autoridades del Sinaproc, el GIRD, el Cuerpo de Bomberos y representantes del sector público y privado.