Un conjunto de piezas arqueológicas panameñas con una antigüedad estimada entre 950 y 1,500 años fue recuperado en el Reino de los Países Bajos, informó la Cancillería de Panamá.
El lote incluye vasijas decoradas, platos y asas de cerámica, parte de la colección Feriz, reunida a mediados del siglo XX por el médico austro-neerlandés Hans Feriz, apasionado de la arqueología. La restitución fue posible gracias a la decisión de su nieto, quien entregó voluntariamente los objetos.
Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos
Algunas de estas piezas habían sido donadas o vendidas en la década de 1950 al entonces Instituto Real de los Trópicos, hoy Wereldmuseum de Ámsterdam.
El acto de entrega contó con la presencia de Sally Loo Hui, embajadora de Panamá ante Países Bajos, quien agradeció a la familia Feriz y a instituciones como el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia neerlandés, la Universidad de Leiden y la Universidad de Arkansas, que apoyaron en el proceso.
Con este gesto, Panamá refuerza sus esfuerzos por proteger y repatriar su patrimonio cultural, asegurando que las futuras generaciones tengan acceso a este legado histórico.