En Panamá alrededor de 400 mil personas ya han recibido sus dos dosis de la vacuna contra covid-19, mientras que más de 365 mil se han recuperado de esta enfermedad, lo que coloca al país en un 23% de población inmune.
Sin embargo, el doctor Eduardo Ortega advirtió que esta cifra no es suficiente para lograr la inmunidad de rebaño.
Ortega dijo que alrededor de un 78% de los panameños está acudiendo a recibir la vacuna contra covid-19, y cerca de 22% no se está inoculando por lo que son susceptible a contagiarse.
Las medidas de bioseguridad como uso de mascarilla y distanciamiento social aún son necesarias, advirtió.
“Tenemos 15 meses de pandemia, hay agotamiento de la sociedad, las personas miran la disminución de los casos y piensan que hemos controlado la pandemia, ven la vacunación y creen lo mismo, eso no es cierto...hay una falsa seguridad de que nosotros hemos controlado la pandemia. Hoy con un 23% no estamos en condiciones de que la vacunación controle la pandemia”, manifestó el doctor Eduardo Ortega.
El ministro de Salud, Luis Sucre también advirtió que aunque un 14% de la población esté vacunada contra covid-19 no significa que se haya logrado la inmunidad de rebaño.
De acuerdo con el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa, se han aplicado en Panamá 1,056,258 dosis de la vacuna contra covid-19.