El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo sancionó la Ley N°217 que crea el programa Capital Semilla para las personas con discapacidad, para que emprendan sus negocios y contribuyan a su independencia.
La propuesta presentada por la diputada del circuito 8-10 Cenobia Vargas, señala que las personas con discapacidad que deseen aplicar para ser beneficiario del programa de Capital Semilla deberán contar con una certificación, que indique que es apto para el mismo mediante una certificación médica y el diagnóstico que se lo permita, manifestando el tipo de limitación y ayuda técnica que utiliza ya se (bastón, muleta, silla de ruedas, etc.).
Este programa, que entrega recursos no reembolsables desde B/.500.00 hasta B/.5,000.00 a personas con discapacidad, estará adscrito a la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), por conducto del Sistema Nacional de Fomento Empresarial, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Además, quedarán exentas del pago del impuesto sobre la renta, durante los tres primeros años fiscales contados a partir del inicio de su actividad económica principal.
El Mides será el ente rector de la promoción y coordinación, en colaboración con la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), entidad que brindará la orientación y asistencia necesaria para que se lleve a cabo la implementación y ejecución del programa a favor de las personas con discapacidad.
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, firmó junto con el mandatario panameño el proyecto de ley 538 de 2021.