Personal del Ministerio Público y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) realizaron la tarde de este martes, un allanamiento en el edificio Coco del Mar Suites, donde se llevó a cabo una supuesta vacunación clandestina contra la COVID-19.
La irregularidad fue denunciada por la periodista Flor Mizrachi, quien reveló en el diario La Prensa y en entrevista ofrecida a Telemetro Reporta, sobre la realización de la jornada de vacunación contra COVID-19 clandestina este lunes en el edificio ubicado en Coco del Mar.
Mizrachi tuvo testimonios de que se estaba utilizando dosis de Pfizer y durante el tiempo que estuvo en el lugar fueron vacunadas al menos 17 personas que eran visiblemente menores de 50 años.
En la publicación del diario La Prensa se puede ver en una de las ventanas del local a Denisse Vega, quien figura en el registro de sociedad de Cordón de Vida y Vidatec.
La fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo dijo que se "están realizando las diligencias judiciales, debidamente autorizadas por el juez de Garantías en los laboratorios de Vidatec y Cordón de Vida, oficinas administrativas y en las instalaciones ubicadas en Coco del Mar". Explicó que el objetivo de estas era verificar la presencia de insumos médicos "para poder establecer algunos actos".
Durante esta fase inicial, las investigaciones están dirigidas a determina la presunta comisión de delito contra la administración pública "tomando en cuenta que es el Minsa la entidad autorizada para la aplicación de esta vacuna, previendo que puede haber participación de funcionarios públicos".
La diligencia de allanamiento culminó cerca de las 9:00 p.m. y según se conoció el personal de la Fiscalía Anticorrupción portaban varias cajas a su salida de los establecimientos.
Reacciones tras denuncia de supuesta vacunación clandestina
Tras conocerse este hecho, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo aseguró que estaba muy disgustado y que no había margen para jugar con la vida y la salud de las personas, al tiempo que le pidió a la población inmunizarse en los sitios aprobados por los equipos de salud del gobierno.
Por su parte, la Junta Directiva de los Laboratorios Clínicos Especializados Vidatec y Cordón de Vida emitió un comunicado en el indicó que los mismos no forman parte ni han autorizado a ninguna de sus empresas a realizar actividades de vacunación contra el COVID-19, al tiempo que se ponen a disposición de las autoridades para colaborar en las investigaciones.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Ramón Icaza manifestó que rechazan la vacunación clandestina contra el COVID-19 e hizo el llamado para que, de encontrarse indicios de que funcionarios son responsables de esta vacunación ilegal, se les debe separar del cargo para que las investigaciones se hagan de manera correcta y acotó que de encontrarse pruebas contra estas personas o la empresa responsable del hecho debe haber certeza del castigo.