El Ministerio de Ambiente de Panamá señaló que a través de la "Operación Tapir" y luego de un mes de seguimiento veterinario, técnicos de esta entidad han trasladado hacia un centro de rehabilitación a la cría esta especie (tapirus bairdii) que fue rescatada en la provincia de Darién.
Se acotó además que se procedió con el traslado del animal a la ciudad capital a fin de que recibiera atención veterinaria y los cuidados pertinentes para su recuperación y reinserción en hábitat natural.
En tanto que Erick Núñez, Jefe Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, informó que el animal se encuentra en buen estado de salud y que en este mes evolucionó de forma satisfactoria; sin embargo, al tratarse de una cría su proceso de reintroducción podría ser largo.
“El tapir fue llevado a un Centro de Rehabilitación Animal, allí se le dará el debido seguimiento médico e iniciará el proceso de rehabilitación a fin de que en futuro pueda regresar a su hábitat natural, en este caso a la zona boscosa de Darién”, detalla Núñez.
Hay que destacar que actualmente el tapir está en peligro de extinción según la Resolución N° DM 0657 -2016. Esta especie se encuentra en un riesgo extremadamente alto en estado silvestre debido a la cacería y la pérdida de hábitat, además que su tasa de reproducción es muy baja. Este animal juega un papel fundamental en el ecosistema, son dispensadores de semillas lo que facilita el crecimiento de plántulas en las zonas boscosas, por tal motivo se considera arquitectos del bosque.
El Ministerio insta a los ciudadanos a proteger y conservar la biodiversidad panameña, y les solicita que si observan a un animal silvestre que se encuentre el peligro pueden realizar el reporte a la línea 311, redes sociales y en el web chat de reportes en el sitio web www.miambiente.gob.pa.