Panamá Nacionales -  7 de septiembre de 2025 - 13:30

SENACYT premia a los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2025

La SENACYT premió a los ganadores del concurso FotoCiencia 2025, destacando imágenes sobre medio ambiente, ciencia, microscopía y cambio climático.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) dio a conocer a los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica #FotoCiencia2025, que busca acercar la ciencia a la sociedad a través del arte visual.

En la categoría Medio Ambiente, el primer lugar fue para Yeisson Muñoz con “La Naturaleza no es 100% Perfecta”. El segundo lugar lo obtuvo Yira Hoquee con “Tejedora de Huerto” y el tercero Kristhym Vega con “Belleza que ha Resistido”.

En la categoría Investigación Científica y Tecnológica, Stephany Reyes ganó el primer lugar con “Esporas al Viento”. El segundo lugar fue para Andrés Gutiérrez con “Puntos Cuánticos” y el tercero para Stephany Young con “Ecosistemas Invisibles: Diversidad de Hongos en el Pelaje de Perros”.

SENACYT premia a los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1964755547036524726?t=ac_b3rby8t6Bo0-fNed9sA&s=19&partner=&hide_thread=false

En la categoría Microscópica, el primer lugar lo obtuvo Verónica Sáez con “El último vuelo del Odonato Violeta”. Le siguieron Kevin Gómez con “Laberinto de Pólipos” y Natalie González con “Médula Espinal”.

En la categoría Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, César Henríquez se llevó el primer lugar con “Grietas en el Presente, Hambre en el Futuro”. El segundo lugar fue para Alejandra García con “Costa Herida” y el tercero para Christian Torres con “La Triste Realidad de los Manglares de la Bahía de Panamá”.

Los ganadores recibieron premios en efectivo: B/. 1,500 para los primeros lugares, B/. 1,000 para los segundos y B/. 700 para los terceros.

La SENACYT destacó que el concurso reafirma que la ciencia está presente en todos los aspectos de la vida, además de impulsar la divulgación científica a través de la fotografía.