La decisión de suministrar la segunda dosis de vacuna contra COVID-19 a residentes y panameños que recibieron la primera dosis en el extranjero ha generado decenas de reacciones. El doctor Eduardo Ortega lo abordó.
“Si no cumplen esos requisitos, no estoy de acuerdo con que estas personas se salten la fila, deben regresar al lugar donde se aplicaron la primera dosis”, precisó Eduardo Ortega.
Explicó que “hay un grupo de panameños que, ya sea por contar con los recursos o por miedo, salió del país a aplicarse la primera dosis”. Se trata de personas que “le están ahorrando dosis al país”, dijo Ortega.
No obstante, recomienda cumplir con el plan establecido por grupos prioritarios y circuitos.
"La población que estamos contemplando cumple los requisitos, no sabemos cuántos son en este momento, pero ahora vamos a saber. Si no están en los grupos contemplados deberían esperar", sostuvo.
Por otro lado, detalló que las coberturas de vacunación en los circuitos varían entre 73% y 91% durante la primera dosis. Piden a la ciudadanía acudir a aplicarse las dosis en las fechas en las que se les ha citado.
Este martes 11 de mayo llegará a Panamá el decimocuarto lote de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer, con 70,200 nuevas dosis, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Asimismo, arribará al país el segundo lote de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca con 74,400 dosis, gestionadas a través del mecanismo Covax.
A la fecha, Panamá ha aplicado más de 730 mil dosis de la vacuna contra COVID-19, de las cuales más de 712 mil han sido de la farmacéutica Pfizer y más de 17 mil de AstraZeneca.