La Calidad del internet en el país es poco eficaz según panameños que cuentan con un servicio de internet por cable y ahora que llegó a Panamá la compañía SpaceX ofreciendo un sistema de servicio satelital, según los ciudadanos las empresas deberán exigir excelencia en el servicio.
Diferencia entre el sistema satelital vs tradicional en internet
- En tecnología el acceso a internet por satélite se obtiene mediante un satélite a diferencia del tradicional que se obtiene a través de un cable de fibra óptica.
- En la navegación por satélite permite una conexión de banda ancha para acceso a Internet, en cambio el sistema tradicional permite una conexión de banda ancha para acceso a Internet.
- En Velocidad: el internet por satélite es de 2 megabits por Segundo (Mbps) para descarga y de subida 200kilobits por segundo (kbps) mientras que el sistema tradicional su velocidad es de 2Mbps para descarga y de subida 200kbps.
El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, anunció que la empresa Space Exploration Technologies Corp. (SpaceX), propiedad del magnate Elon Musk, lanzará su sistema de internet satelital Starlink en el país.
Con esto, Panamá será uno de los pocos países en la región en contar con los servicios de este sistema satelital, por medio de una compañía que ofrecerá el servicio.
El sistema de internet satelital ofrece el servicio de alta velocidad de datos y baja latencia alrededor del mundo.
De acuerdo con la entidad, el sistema de internet Starlink será lanzado en coordinación con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).
La entidad indicó que también se conversó con SpaceX acerca de cómo colaborar en iniciativas que puedan impactar positivamente la conectividad, educación y reactivación económica del país.