El Tribunal Electoral (TE) emitió este miércoles una resolución mediante la cual reconoce la iniciativa promovida por el Movimiento Ciudadano Panamá Decide, a través de la cual tiene como objetivo realizar la convocatoria para una Asamblea Constituyente Paralela.
Se “autoriza a los peticionarios para que coordinen con la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) la capacitación inicial que deben recibir con sus activistas en los métodos de recolección de firmas, la cual será de dos semanas”, indica la Registro Electoral al 31 de diciembre de 2020.
Añade que la cantidad de firmas requeridas representan el 20% de los inscritos en el Registro Electoral al 31 de diciembre de 2020, lo cual equivale 580,742, que deberán ser aportadas al Tribunal Electoral en el plazo de seis meses, contando a partir del primer día hábil siguiente a las dos semanas de capacitación prevista.
Cabe mencionar que el pasado 11 de marzo se llevó a cabo la creación del Movimiento Panamá Decide como una iniciativa que impulsa el proceso de convocatoria para una constituyente paralela, con el objetivo de establecer nuevos mecanismos institucionales para eliminar el clientelismo político , para lograr una mejor distribución de las riquezas, herramientas jurídicas efectivas para garantizar la transparencia, nuevos mecanismos de selección de las autoridades del Ministerio Público y del Órgano Judicial, certeza del castigo o el fortalecimiento del Sistema Penitenciario y de Resocialización, entre otras posibilidades.