El Pleno del Tribunal Electoral de Panamá (TE) anunció la suspensión temporal, a partir de este martes 25 de octubre, del uso de la aplicación habilitada por esta entidad para la recolección de firmas de apoyo a precandidatos por libre postulación.
“Concluidas las auditorías se rendirá informe al país y se interpondrán las acciones legales adicionales que correspondan ante la autoridad competente”, señaló el magistrado Araúz.
Indicó que el proceso de recolección de firmas continuará a través de las demás herramientas que el Tribunal Electoral ha puesto a disposición, siendo las siguientes:
- El Centro de Atención al Usuario.
- Los quioscos multiservicios.
- Las oficinas regionales y distritales del Tribunal Electoral para firmas presenciales.
- Los libros móviles para áreas de difícil acceso sin conexión a internet.
El magistrado presidente recordó que las oficinas del TE están trabajando los siete días de la semana para la actividad de recolección de firmas, y señaló que mientras dure la suspensión del uso del app para este fin, se modificará el Decreto 29 para facilitar la recolección de firmas en puestos estacionarios con funcionarios del TE utilizando dispositivos móviles para hacer llamados al Centro de Atención Ciudadana (CAU), que se ubicarán en distintos puntos del país.
Cabe mencionar que hasta las 8:00 a.m. de este lunes 24 de octubre, el Tribunal Electoral contabilizó un total 674,637 firmas de apoyo registradas, de las cuales 283,955 fueron a través del app, lo que representa el 42%.
Este anuncio es hecho luego de que algunos precandidatos denuciaran irregularidades en el proceso de recolección de firmas mediante el app, cuando al verificar a los ciudadanos la herramienta no reconocía si se trataba de una fotografía o una persona real.
La entidad emitió un reporte en el que detalló la cantidad de firmas anuladas a precandidatos por la libre postulación, por uso indebido de la aplicación, las cuales sumaron 1,019 firmas a 53 precandidatos independientes.
VER NOTA: TE presenta tres denuncias por posibles delitos en uso de app para recolección de firmas
Además, la semana pasada, el Tribunal Electoral presentó ante la Fiscalía General Electoral tres denuncias por supuestas irregularidades en el proceso de recolección de firmas. Una busca se investigue la posible comisión de una contravención por la validación de firmas de respaldo falsas por activistas que "usaron la aplicación de recolección diseñada por el TE de forma errónea".
Y mediante las otras dos solicita se investigue la posible comisión de delitos informáticos electorales relacionados con la suplantación de identidad en trámites digitales ante el TE por activistas que incurrieron en una actividad dolosa, y la manipulación de medios digitales con el propósito de afectar la integridad del proceso electoral.
Por estas supuestas irregularidades, la Fiscalía General Electoral abrió una investigación tras una denuncia presentada por el abogado y precandidato presidencial, Francisco Carrera, quien también presentó una denuncia ante el Ministerio Público, por posible delito de falsificación de documentos y suplantación de identidad.