Panamá Nacionales - 

TE presenta tres denuncias por posibles delitos en uso de app para recolección de firmas

El TE sostuvo que las denuncias fueron motivadas "por negligencia de algunos activistas y precandidatos al usar la app y manipular información".

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El director nacional de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE), Osman Valdés, presentó ante la Fiscalía General Electoral tres denuncias por supuestas irregularidades en el proceso de recolección de firmas de apoyo a precandidatos por la libre postulación, mediante la aplicación desarrollada por esta entidad.

En la primera denuncia, el Tribunal Electoral pide se investigue la posible comisión de una contravención por la validación de firmas de respaldo falsas por activistas que "usaron la aplicación de recolección diseñada por el TE de forma errónea".

TE denuncia ante Fiscalía Electoral posibles delitos en uso de app para recolección de firmas

Mientras que, a través de las otras dos denuncias penales, la entidad electoral solicita se investigue la posible comisión de delitos informáticos electorales relacionados con la suplantación de identidad en trámites digitales ante el TE por activistas que incurrieron en una actividad dolosa, además de la manipulación de medios digitales con el propósito de afectar la integridad del proceso electoral.

A pesar de que recientemente la entidad reconoció que hubo fallas en la app, volvió a asegurar que la misma es confiable, y las denuncias presentadas ante la Fiscalía General Electoral fueron motivadas "por negligencia de algunos activistas y precandidatos al usar la app y manipular información para alterar la confiabilidad de los ciudadanos en las aplicaciones que desarrolla el TE".

Hoy emitió un reporte en el que detalló la cantidad de firmas anuladas a precandidatos por la libre postulación, por uso indebido de la aplicación. De acuerdo con el reporte, fueron anuladas un total de 1,019 firmas a 53 precandidatos independientes.

Por estas supuestas irregularidades, ya la Fiscalía General Electoral abrió una investigación, tras una denuncia presentada por el abogado Francisco Carrera, precandidato presidencial.

Carreira también presentó una denuncia ante el Ministerio Público, por posible delito de falsificación de documentos y suplantación de identidad.