Hospitales o centros de salud tanto privados como públicos y transporte público de pasajeros aún se deberá utilizar obligatoriamente mascarilla. La excepción se da luego que el presidente de la república, Laurentino Cortizo, anunciara la eliminación del uso de mascarilla en espacios cerrados a partir del 11 de julio de 2022.
En espacios cerrados el titular de la cartera de salud, señala que evitar las aglomeraciones es una alternativa para que el numero de contagios no se eleve tras la eliminación de la norma, sin embargo, aclaró que no será obligatorio.
Pacientes inmunosuprimidos y personas mayores de 65 años deberían continuar usando mascarilla para disminuir el riesgo de contagios, además de, pero las personas que quieran usarla lo pueden hacer como prevención. Aseguró, el ministro.
Panamá implementó el uso obligatorio de mascarilla tanto en espacios cerrados como abiertos en junio de 2020, a raíz de la pandemia de COVID-19. Desde el 28 de marzo de 2022 dejó de ser obligatorio su uso en espacios abiertos.
Ahora, el Gobierno eliminará el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados a partir del 11 de julio de 2022.
En cuanto al avance de la vacunación, el ministro mencionó que el Consejo de Gabinete aprobó la negociación, comercialización y compra de las vacunas para niños de 6 meses a 4 años de la empresa Moderna, la cual presenta algunos beneficios y diferencias sobre la Pfizer.
El titular explicó previamente que la decisión por la Moderna se basó en varios criterios como precio más bajo, mejor cadena de frío, logística, mejor cobertura y menor tiempo para alcanzar la inmunización, entre otros.