Los panameños que están habilitados para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales, salieron desde muy temprano este domingo 5 de mayo hacia los diferentes centros de votación, los cuales abrieron a las 7:00 a.m. a nivel nacional.
Un total de 2, 757, 823 ciudadanos son los que están habilitados. De este total, 56 mil 62 son jóvenes que votarán por primera vez.
En esta jornada electoral, serán elegidos un nuevo presidente, 81 alcaldes, 679 representantes, 71 diputados, 9 concejales, y 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
El proceso cuenta con la presencia 900 delegados electorales, quienes deberán velar por el cumplimiento de las órdenes y medidas del TE, además de 212 observadores de unos 25 países, entre ellos 60 expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), misión liderada por el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.
A las 2:00 p.m. se instalará las juntas de escrutinio, y a las 4:00 p.m cerrará la votación.
De acuerdo con el Tribunal Electoral, una vez cerrada los centros de votación, solo se permitirá votar a los electores que se encuentran en la fila y a los miembros de la mesa respectiva, que no hayan votado en la mesa donde les corresponde según el Padrón Electoral.
El Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), puesto en cero la tarde de este sábado, comenzará a proyectar los primeros resultados extraoficiales de los comicios a las 4:30 p.m.
Se espera que a las 7: 30 p.m se conozca extraoficialmente quién será el nuevo presidente de Panamá.
Los siete candidatos a la Presidencia son: Laurentino Cortizo del Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Blandón del Partido Panameñista, Rómulo Roux del partido Cambio Democrático (CD), Saúl Méndez del Frente Amplio por la Democrácia, y los candidatos por la libre postulación, Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana y Marco Ameglio.
Prohibiciones
El Tribunal Electoral recordó que los vehículos pueden tener rótulos y banderas de candidatos a puestos de elección popular, pero deben estacionarse a menos de 50 metros del centro de votación.
Los representantes tanto de partidos políticos como los de la libre postulación, y personas que tengan acceso al recinto electoral podrán usar vestimenta de su colectivo o compaña.
Está prohibido la campaña política en los centros especiales de votación habilitados a nivel nacional.
FUENTE: Catherine Perea