OTROS DEPORTES Otros deportes -  16 de julio de 2016 - 17:00

Brasil, anfitrión, quiere lucir como país medallero

RIO DE JANEIRO (AP) — Como anfitrión de los primeros Juegos Olímpicos a celebrarse en Sudamérica, Brasil también quiere subirse al podio más que nunca y posicionarse entre los 10 primeros en el medallero final.

No es cualquier cosa para el Comité Olímpico Brasileño. El esfuerzo implicaría "un salto grande" en comparación al desempeño de Londres 2012, cuando el país obtuvo 17 medallas, entre ellas tres de oro. Brasil busca entre 23 y 28 medallas en Río de Janeiro.

El país comenzó a prestar más atención a sus atletas olímpicos después de ser elegido como sede en 2009. Para mejorar el desempeño de los deportistas, construyó nuevos centros de entrenamiento y contrató a 40 entrenadores extranjeros.

Históricamente, Brasil se sube al podio en voleibol y voleibol de playa. Judo y vela son los deportes que más medallas han otorgado a Brasil, con 19 y 17, respectivamente.

A pesar de haber ganado cinco mundiales de fútbol, el oro olímpico s un título pendiente para la tierra de Pelé. Brasil también cuenta con algunos atletas destacados en natación y atletismo. Sin embargo, las autoridades de deportes le apostaron este año a invertir en otras competencias. De esa forma, Brasil tiene esperanzas de obtener medallas en deportes como boxeo, tiro deportivo, remo y gimnasia.

"Necesitamos nuevas modalidades para llegar al top 10. Con las de siempre, no llegaremos," dijo Marcus Vinicius Freire, director ejecutivo del Comité Olímpico Brasileño.

LA FIGURA

El astro del Barcelona, Neymar, es clave para que Brasil finalmente acumule el único título de relevancia en fútbol que falta en sus vitrinas.

El país tuvo que arriesgarse sin él en la reciente Copa América Centenario para poder contar con el jugador en los Juegos Olímpicos ya que el Barcelona sólo lo cedería para disputar uno de lod dos torneos.

Después de haber perdido la final ante México en Londres 2012, la selección olímpica tiene de nuevo un equipo fuerte para ganar el título. Neymar, de 24 años, sería uno de los tres jugadores mayores de 23 que son permitidos por país para integrar su equipo olímpico.

LA DELEGACION

Las voleibolistas brasileñas Talita Antunes y Larissa Franca son dos de las competidoras favoritas del país. Tienen grandes posibilidades de derrotar a la tricampeona olímpica estadounidense Kerri Walsh-Jennings.

Tras ganar el Circuito Mundial de Voleibol de Playa, las brasileñas derrotaron recientemente a Walsh y a su nueva compañera April Ross en lo que se considera un ensayo de las olimpiadas. "Es una gran vista previa de lo que vendrá el próximo mes", aseguró Franca recientemente.

La pareja llega invicta este año a la competencia que se realizará en un estadio temporal de 12.000 asientos en la playa de Copacabana.

Con una población de más de 200 millones, Brasil tiene una delegación de alrededor de 460 deportistas.

Entre los más destacados están los miembros de los equipos masculino y femenino de voleibol que también buscan el oro. Sería la tercera victoria consecutiva para las mujeres, con la jugadora Fabiana Claudino como uno de los nombres más reconocidos del país.

El gimnasta Arthur Zanetti, de 26 años, es apodado "El Señor de los Anillos" por su gran habilidad en las argollas. Se prepara para defender el oro en el aparato cuatro años después de obtener el título en Londres 2012. Zanetti también ayudó al equipo varonil de Brasil a calificar como equipo por primera vez en la historia de las olimpiadas.

EL HISTORIAL

Brasil comenzó a competir en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920 y desde entonces ha conquistado 108 medallas: 23 de oro, 30 de plata y 50 de bronce. Solo dejó de participar en la olimpiada de 1928 en Ámsterdam.

En Londres, Brasil llevó a 257 atletas quienes obtuvieron un total de 17 medallas: 3 de oro, 5 de plata y 9 de bronce.

Su atleta más condecorado es el regatista de 43 años Robert Scheid, con cinco medallas, quien se prepara para su quinta olimpiada.

El país, mundialmente conocido por sus playas y selvas, es el más condecorado en voleibol de playa. Ha ganado 11 de las 30 medallas otorgadas desde que la modalidad fue añadida a los Juegos Olímpicos en 1996.

LA CURIOSIDAD

Una gimnasta brasileña que destaca en piso y viga es más pequeña que las gimnastas chinas que causaron controversia por su tamaño en Beijing 2008. Flavia Saraiva, de 16 años, mide solo 1,35 metros de altura. Conquistó hace dos años tres medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín y ahora es la apuesta de Brasil para obtener la primera medalla en la modalidad femenina del deporte.

Se perfila para ser de los atletas olímpicos favoritos entre espectadores brasileños. En el evento prueba de Abril, su animada rutina de piso fue ovacionada con gritos y fuertes aplausos entre la audiencia.

"Lo que más oigo es '¡Dios mío! Estás tan pequeñita. ¿Cuántos años tienes? Les digo y me dicen 'no es cierto'!" dijo Flavia Saraiva en una entrevista con Folha de S. Paulo.