Panamá Política -  9 de abril de 2024 - 07:55

Candidatos a vicepresidentes participan en debate

Los candidatos a la vicepresidencia contaron con un minuto para presentar sus propuestas y un minuto y medio para refutar en este debate.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Los candidatos a vicepresidentes de la República participaron en un debate en el que abordaron temas de salud, economía, empleo, emprendimiento, educación, riesgo social y medio ambiente, extendiendo las propuestas de sus campañas a los jóvenes.

En la actividad participaron: Camilo Alleyne (PRD-Molirena), Athenas Athanasiadis (libre postulación), José Isabel Blandón (Cambio Democrático-Partido Panameñista), Michael Chen (Movimiento Otro Camino), Richard Morales (libre postulación), Rosario Turner (Partido Popular) y Aida Michelle Ureña (libre postulación-PAIS).

Los candidatos contaron con un minuto para presentar sus propuestas y un minuto y medio para refutar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1777660260775285105&partner=&hide_thread=false

Intervenciones destacadas de los candidatos a vicepresidentes en el debate

Aida Michelle Ureña, de la libre postulación-PAIS, mencionó que Panamá debe convertirse en un centro regional de distribución de mercancías de manufactura y de valor agregado.

Durante el debate, una intervención destacada fue la de Michael Chen, del MOCA, quien cuestionó a Richard Morales sobre si consideraba que Nicaragua y Venezuela son democracias.

Richard Morales, por la libre postulación, propuso avanzar hacia el futuro con una economía moderna que potencie el conocimiento como el único bien infinito.

Rosario Turner, del Partido Popular, enfatizó la necesidad de establecer modalidades híbridas y a distancia en la educación para reducir la deserción escolar.

Athenas Athanasiadis, de la libre postulación, mencionó que las regionales de MEDUCA deberían tener el poder de decisión sobre los nombramientos para permitir que los educadores trabajen cerca de sus hogares.

Camilo Alleyne, del PRD, reiteró la propuesta de un referéndum sobre Minera Panamá y destacó la importancia de una respuesta estadista.

José Isabel Blandón, de los partidos Cambio Democrático-Partido Panameñista, detalló el plan de la alianza para abordar el tema de salud de manera integral, cambiando el enfoque hacia la prevención.

En otro evento celebrado el mismo día, tres candidatos presidenciales y un vicepresidente a la presidencia de la República participaron en el conversatorio "Libertad de expresión: periodismo y democracia", organizado por el Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) en colaboración con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE). Durante el evento, los candidatos expusieron sus ideas y respondieron preguntas de estudiantes de comunicación social y periodistas en ejercicio.

En esta nota: