Elecciones 2024 Política - 

Tribunal electoral, elecciones 2024: ¿Qué es el derecho al sufragio para los privados de libertad?

El Tribunal Electoral da a conocer los cinco datos importantes para el ejercicio del derecho al sufragio de las personas privadas de libertad.

El 5 de mayo se llevarán a cabo cuatro comicios en los cuales se ejecutará el proceso de votación en los centros penitenciarios. Por ello, el Tribunal Electoral (TE) divulga los cinco datos importantes sobre el derecho al sufragio para las personas privadas de libertad.

Tribunal Electoral, Derecho al sufragio: 5 cosas que debes saber

  • El 5 de mayo será la cuarta ocasión en la que los privados de libertad podrán votar en Panamá, para la Elección General.
  • Los reclusos solo pueden votar para el cargo de presidente de la República.
  • Deberán ejercer su derecho al voto en uno de los centros especiales designados por el Tribunal Electoral.
  • Los privados de libertad comenzaron a tener su derecho al sufragio para la Elección General de 2009, en virtud de la reforma penal que se dio en 2008.
  • Si un recluso debe ser trasladado por cualquier razón el día de la votación, debe primero ejercer su derecho al voto.

Es importante mencionar que en este encuentro de las elecciones 2024 se ultimaron detalles sobre el cumplimiento de los requisitos de seguridad que deben garantizarse en los centros de votación para que los privados de libertad ejerzan su derecho al sufragio.