Veraguas Salud y Bienestar - 

¡Novedosa técnica! CSS realiza cirugías oftalmológicas en Veraguas

La Caja del Seguro Social (CSS) utiliza la técnica de facoemulsificación, un procedimiento de última generación para tratar a pacientes con cataratas.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

En la Policlínica “Dr. Horacio Díaz Gómez” de Santiago de Veraguas, la Caja de Seguro Social (CSS) está revolucionando la atención oftalmológica con una técnica quirúrgica avanzada que ha cambiado la vida de muchos pacientes, devolviéndoles la independencia perdida a causa de la ceguera.

CSS utiliza técnica especial para tratar a pacientes con caratas

El Servicio de Oftalmología de esta policlínica utiliza la técnica de facoemulsificación, un procedimiento de última generación para tratar cataratas, el cual fragmenta el cristalino afectado mediante ondas sonoras y lo extrae por una incisión mínima en el ojo. Este método no solo es menos invasivo, sino que también reduce significativamente el tiempo de recuperación.

Según el Dr. Julián Chang, jefe del Servicio de Oftalmología, esta técnica permite a los pacientes recuperar hasta un 100% de su visión. “Los resultados son excepcionales. Pacientes que estaban prácticamente ciegos ahora pueden retomar sus actividades diarias y mejorar su bienestar”, comentó el especialista.

El servicio realiza aproximadamente 20 cirugías semanales, beneficiando a pacientes de las provincias de Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro y las regiones centrales. Además, ofrece un seguimiento integral posoperatorio, con recomendaciones como evitar movimientos bruscos, no frotarse los ojos y protegerse con gafas de sol, asegurando una recuperación óptima.

La catarata, una afección que suele presentarse en personas mayores de 60 años, es la principal causa de ceguera reversible en el mundo. Con esta cirugía, la CSS no solo restaura la visión, sino también la calidad de vida de los pacientes.

“Gracias al equipo de oftalmología, estoy segura de que recuperaré mi vista. La atención ha sido excelente, y estoy lista para mi cirugía”, expresó Haydee Ruiz, una de las beneficiarias del programa.

En esta nota: