París(AFP). La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó un medicamento contra la malaria desarrollado por la empresa Sanofi-Aventis y la fundación DNDi, lo que permitirá que sea puesto a disposición de un gran número de enfermos, anunciaron, hoy jueves, el laboratorio y la fundación.
El "programa de precalificación" de la OMS aprobó el Asaq, una combinación de dos sustancias contra la malaria (artesunate y amodiaquine), precisaron en un comunicado.
Este programa "tiene como meta distribuir medicamentos de calidad principalmente en los campos del VIH/sida, paludismo y tuberculosis" que, si responden a los criterios de la OMS, "son inscritos en una lista de medicamentos 'precalificados', explicaron.
Inicialmente destinada a las agencias de compra de medicamentos de las Naciones Unidas, esta lista "se volvió ahora en un instrumento importante para numerosas agencias y organizaciones encargadas de las compras de medicamentos en gran cantidad", agregaron.
"Más de 200 millones de pacientes sufren paludismo cada año y más de un millón, principalmente niños, mueren por ello", recordó el director ejecutivo de DNDI, Bernard Pecoul.
"Estamos convencidos que Asaq, gracias a su posología muy sencilla y a sus píldoras solubles especialmente ideadas para responder a las necesidades de los niños aportará verdaderos beneficios sobre el terreno", agregó.