GINEBRA (AP). El Fondo Mundial contra el sida dijo el miércoles que millones de personas sufrirán si siguen agotándose los donativos que recibe debido a represalias por corrupción y recortes presupuestales en Europa y Estados Unidos.
"No se debe obligar a los pobres y los vulnerables a pagar el precio de la crisis financiera global", dijo Michel Kazatchkine, director ejecutivo del fondo, en un comunicado el miércoles. "Ahora no es el momento de abandonar a millones de personas que aún tienen necesidad".
El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria ha desembolsado 15.000 millones de dólares desde 2002. Proporciona tratamiento contra el VIH a pacientes de naciones pobres, así como dos terceras partes de todos los fondos internacionales encaminados a erradicar la tuberculosis y la malaria.
Este año dice haber tratado a 1,3 millones de madres _30% más que el anterior_ para impedir que le transmitan el VIH a sus bebés, y ha dado 10% más de tratamiento antirretroviral a 3,3 millones de personas, pero ahora señala que no puede pagar ningún programa nuevo ni expandir los existentes hasta 2014.
El doctor Christoph Benn, gerente de relaciones externas del fondo, dijo a la prensa en Ginebra que los problemas presupuestales de Estados Unidos y Europa lo han afectado, aunque también ha visto mermado el financiamiento de donantes en represalia a las pérdidas que sufrió por corrupción y otros gastos indebidos.
Benn dijo que el fondo aún cuenta con 4.000 millones de dólares, pero tuvo que cancelar sus planes de gastar unos 1.500 millones en los programas al verse obligado a modificar su presupuesto.
La junta directiva ha decidido traer un nuevo gerente general, pero Benn dijo que no prevé cambios en el equipo de Kazatchkine ni en el del inspector general, John Parsons, cuya oficina ha documentado pérdidas en la institución.
Un panel independiente recomendó en septiembre que el fondo, que funge como financiero, adopte medidas de seguridad más estrictas tras enfrentar una tormenta de críticas y dudas entre algunos de sus mayores donantes.