TURISMO Turismo -  1 de febrero de 2014 - 02:00

Viajar causa más felicidad que comprar cosas

@font-face { font-family: "Times"; }@font-face { font-family: "MS 明朝"; }@font-face { font-family: "Verdana"; }@font-face { font-family: "Cambria Math"; }@font-face { font-family: "Cambria"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Cambria; }p.mce, li.mce, div.mce { margin-right: 0cm; margin-left: 0cm; font-size: 10pt; font-family: Times; }.MsoChpDefault { font-family: Cambria; }div.WordSection1 { page: WordSection1; } Ahorras dinero durante toda la vida. Pero cuando se trata de gastarlo, siempre tienes la misma duda: ¿viajar o comprar un automóvil? ¿Comprar bienes o aprovechar las buenas cosas de la vida?

Un estudio de la Universidad de Cornell publicado en el periódico americano The Thelegraph concluyó que las experiencias de viaje nos hacen más felices que las cosas que adquirimos.

Según el profesor Thomas Gilovich y su colaborador Travis J. Carter, esto sucede porque los bienes adquiridos dejan de satisfacernos pronto. Por ejemplo: cuando usted compra un auto, la tendencia es decepcionarse al conocer a alguien que tenga un modelo mejor o más moderno que el suyo, mientras que los recuerdos de un viaje no son comparables, las experiencias permanecen con nosotros. Por eso el sentimiento de felicidad dura más.

Y entonces, ¿qué esperas para programar el siguiente viaje?

En esta nota: