Uno de los espectáculos de la naturaleza que puedes experimentar en Panamá es, sin lugar a dudas, el avistamiento de ballenas. Somos uno de los países privilegiados y elegidos por este cetáceo para aparearse y reproducirse.
Entre los meses de julio y noviembre migran desde el Polo Norte y Sur, una especie llamada la Yubarta (Megaptera novaeangliae), conocida también de manera popular como la Ballena Jorobada.
Se preguntarán... ¿pero por qué Panamá? Les cuento que nuestras cálidas aguas, libres de depredadores son el ambiente ideal para los ballenatos, que nacen con poca grasa corporal y a los que les resultaría casi imposible soportar el frío extremo de los polos.
No se preocupen, les voy a mencionar las principales islas donde puedes vivir esta súper experiencia, pero adicional compartiré tips sencillos para visitar estos lugares. Recuerden mis queridos viajeros, que las ballenas jorobadas vienen a las costas panameñas y que se pueden observar en diversos puntos del país.
La primera recomendación es descargar la guía de avistamiento de ballenas en Panamá. Esta se puede obtener gratuitamente en la página de la Autoridad de Turismo de Panamá, ya que te indican fechas, lugares y tours autorizados. http://es.visitpanama.com/what-to-do/whale-watching
Isla Contadora, a tan sólo 56km, es una de las preferidas de los turistas nacionales y extranjeros por la cercanía a la ciudad capital. Puedes realizar la excursión con un pasadía, pero te recomiendo disfrutar del lugar mínimo un fin de semana.
¿Cómo llegar?
AVIÓN: La opción más rápida, ya que en 15 minutos estarás en la Isla Contadora. Los vuelos comerciales los realiza Air Panamá desde el Aeropuerto de Albrook Marcos A Gelabert. YATES Y CATAMARÁN: Este es el más costoso. La mayoría viaja con paquetes de excursiones por persona y por día. FERRY: El más económico. Existen 2 compañías para tu elección:
Importante que dependiendo de la marea, y si eres susceptible a mareos, puede resultar un viaje tedioso. Así que no olvides llevar una manzana verde o tomar algún remedio que conozcas, para que puedas minimizar las náuseas y disfrutar del recorrido.
En el camino a Contadora es casi una obligación salir a la cubierta del bote y deleitarte del paisaje, ya que te podrá acompañar uno que otro delfín y si tienes suerte es en este trayecto en el cual podrás tener tu primer contacto con las ballenas jorobadas.
Al llegar a Contadora podrás disfrutar de todas las facilidades de la playa, hoteles, restaurantes y actividades variadas de la isla. Te recomiendo contratar alguno de los botes con horarios de salida entre las 10:30am y las 13:30pm para que puedas visitar las islas cercanas en búsqueda de ballenas o de vida marina haciendo uso de equipo para snorkeling.
Otros de los lugares predilectos son: Isla Taboga a 20 km de la ciudad de Panamá, Isla Coiba al sur de la provincia de Veraguas, allí se encuentra uno de los parques marítimos más grande del mundo y, además el Centro de Investigación declarado Patrimonio Histórico por la Unesco en el año 2005 "El Parque Nacional Coiba".
También las puedes divisar en Isla Iguana, Golfo de Montijo, El Chocó de Darién y el Golfo de Chiriquí.
Ya tienes las opciones. No tienes excusa para vivir esta maravillosa experiencia de la naturaleza.
Hasta pronto viajeros adictos. ¡No te olvides de acompañarme a viajar!
FUENTE: Viajero Adicto