Matrimonio Vida y Estilo - 

Matrimonio: Todo lo que necesitas saber para casarte en Panamá

Mira cuáles son los requisitos para casarte en Panamá, los documentos que te son solicitados y lugares en los que puedes celebrar tu matrimonio.

Ana Canto
Por Ana Canto

El proceso de matrimonio civil en Panamá inicia con cumplir todo lo solicitado por el Tribunal Electoral y el Código de la Familia, donde se destaca, cuál es la documentación a entregar y las personas que participan junto a ti y tu pareja en este día tan especial.

El Tribunal recalca, que se reserva la fecha para celebrar el matrimonio si los futuros contrayentes presentan todos los requisitos completos. El término mínimo para presentar todos los requisitos es de cinco (5) días hábiles y se reserva el cupo previo a la disponibilidad o a la agenda de la oficina que llevará a cabo la celebración (Aplicable para el Registro Civil).

A continuación, te diremos cuáles son los requisitos legales, datos que te ayudarán a planificar tu boda y lugares en los que podrás realizarlo.

Requisitos por el Tribunal Electoral

Nacionales

  • Presentar al funcionario autorizado del domicilio de cualquiera de ellos, una declaración (solicitud) firmada por ambos interesados, expresiva en la intención de contraer matrimonio.

(La solicitud de matrimonio es el formulario de declaración entregada por la autoridad que presidirá el matrimonio civil).

  • Certificado de nacimiento de ambos. (El Certificado de Nacimiento tiene una vigencia de sesenta días calendarios o tres consultas de validación).
  • Certificado de soltería de ambos contrayentes. (El certificado de soltería tiene una vigencia de tres meses, contados a partir de la fecha de expedición). Solicítalo en el Registro Civil.
  • Cédula vigente de los contrayentes (adjuntar fotocopia).
  • Cédula vigente de los dos testigos (adjuntar fotocopia). No pueden tener vínculo dentro del cuarto grado de consanguinidad o adopción y el segundo grado de afinidad con relación a los contrayentes.
  • Certificado de salud prenupcial: Exámenes de electroforesis de hemoglobina, V.D.R.L., Biometría Hemática, Urinálisis y VIH.
image.png

Extranjero

  • Certificado de nacimiento y soltería, debidamente apostillados o autenticados por el Cónsul de Panamá,en el país de procedencia de los documentos. Luego, deben ser llevados al Ministerio de Relaciones Exteriores aquí en Panamá, (Depto. de Legalizaciones y Autenticaciones), con el fin de que autentiquen la firma del Cónsul de Panamá, en el país de origen de los documentos antes solicitados.
  • Pasaporte vigente, para ello se debe aportar con los sellos de entrada y salida que consten dentro del pasaporte.
  • El Extranjero debe estar legalmente en el país.
  • Aportar los mismos requisitos médicos y documentos de identificación vigentes de los contrayentes y testigos. No pueden tener vínculo dentro del cuarto grado de consanguinidad o adopción y el segundo de afinidad.
  • En los casos que no aporte su certificado de soltería y de nacimiento de su país de origen debe:

5.1 Aportar una Declaración Notarial Jurada, donde conste sus datos generales (nombre, fecha de nacimiento, dirección, datos de los padres) y estado civil (Soltería).

  • En el caso de las personas tengan cédula E debe aportar la declaración jurada de soltería debidamente notariada.
image.png

¿Cómo planificar una boda en Panamá?

Para planificar tu boda, ten en cuenta primeramente, el presupuesto que están dispuestos a invertir para el tipo de evento que deseen. Busca un planificador de bodas oficial y con muy buenas referencias que te instruya en todo lo que quieras saber.

Por otro lado, busca lugares, ya sean en ambiente natural al aire libre (toma nota de la temporada en que se realizará: invierno o verano) o cerrados, lo suficientemente espaciados si buscar unirte en matrimonio fuera de las instalaciones del Registro Civil o Tribunal Electoral, es lo que buscas.

También, comparte en trabajo con tu futuro esposo o esposa, adicional, con personas cercanas a ti que se comprometan a ayudarte.

image.png

Lugares en los que podrás realizar tu boda

image.png
Lugares históricos de la ciudad de Panamá.Ruinas de Panamá La Vieja.

Lugares históricos de la ciudad de Panamá.
Ruinas de Panamá La Vieja.

image.png
Salones privados en hoteles.

Salones privados en hoteles.

image.png
En la playa y al aire libre

En la playa y al aire libre

image.png
Junto a la naturaleza panameña

Junto a la naturaleza panameña