BOSTON (AP). Chris Davis tuvo un día mucho mejor como lanzador designado que como bateador designado.
En el primer partido de Grandes Ligas desde 1925 en el que ambos equipos colocaron a un jugador dual en el montículo, Davis superó una jornada terrible en el plato.
Davis trabajó dos capítulos sin recibir anotación y se alzó con el triunfo después de que los Orioles de Baltimore derrotaran el domingo por 9-6 a los Medias Rojas de Boston en un partido que duró 17 entradas.
Como bateador designado, Davis salió de 8-0, fue ponchado en cinco ocasiones y pegó una rola que terminó en doble matanza.
Sin embargo, en una campaña llena de sorpresas para los Orioles, el primera base converso tuvo su estreno más grandioso a la fecha como lanzador profesional.
"¡Yo estaba encantador! Intenté algo diferente porque yo no funcionaba al bate", señaló Davis. "Básicamente ese era mi principal pensamiento", apuntó.
Adam Jones pegó un jonrón de tres carreras en la parte alta de la 17ma entrada al jardinero Darnell McDonald, al que los Medias Rojas enviaron al montículo cuando se quedaron sin relevistas.
Boston tuvo después dos corredores al comienzo de la 17ma contra Davis (1-0).
Con una bola rápida de poco más de 80 mph, Davis ponchó al toletero del Juego de las Estrellas, Adrián González, e hizo que Mcdonald pegara una rola que terminó en matanza doble para concluir el partido, que se prolongó seis horas, siete minutos.
La anterior ocasión que dos equipos utilizaron jugadores duales para que lanzaran en el mismo partido fue el 4 de octubre de 1925, cuando Ty Cobb, de Detroit, y George Sisler, cerraron el segundo encuentro de una doble cartelera en el último día de la temporada, de acuerdo con STATS LLC. Cobb y Sisler están consagrados en el Salón de la Fama.
La anterior ocasión que un jugador dual terminó como lanzador ganador fue el 25 de mayo de 2011, cuando el jugador de cuadro dominicano Wilson Valdez, de Filadelfia, lanzó una entrada sin recibir anotación en la victoria que logró su equipo sobre Cincinnati al término de 19 capítulos.
"Sólo salí e intenté lanzar para strike y no echar a perder el partido", señaló Davis. "En un partido como éste en el que todos están bateando, en el intento por ganar, ambos equipos se lanzan todo lo que tienen. No se quiere perder", apuntó.
En otro encuentro, los Angelinos de Los Angeles ganaron por 4-3 a los Azulejos de Toronto y finalmente el dominicano Albert Pujols conectó un jonrón.
El jonrón del dominicano en el quinto inning viajó 119 metros (390 pies) y se produjo en su turno 111 con los Angelinos. Es el número 446 de su carrera en las mayores.
Pujols recorrió las bases sin mostrar mucha emoción.
Sus compañeros de equipo le ignoraron, una broma urdida por Torii Hunter. Todos estaban esperando al bateador en el túnel que lleva a la cueva. Entonces hubo una explosión de euforia y todos regresaron a la banca, saludándolo y dándole palmadas en todo el cuerpo.
"No creo que me hayan quitado un peso de encima", dijo el dominicano, que no salió a saludar al público.
En otros partidos de la Liga Americana: Detroit 3, Chicago (Medias Blancas) 1; Cleveland 4, Texas 2; Oakland 9, Tampa Bay 5; N.Y. (Yanquis) 10, Kansas City 4 y Seattle 5, Minnesota 2.
En la Liga Nacional: N.Y. (Mets) 3, Arizona 1; Cincinnati 5, Pittsburgh 0; San Luis 8, Houston 1; Chicago (Cachorros) 4, L.A. Dodgers 3, 11 innings; Atlanta 7, Colorado 2; Miami 6, San Diego 3; San Francisco 4, Milwaukee 3, 11 innings, y Filadelfia 9, Washington 3.