MEXICO (AP). La importancia del personaje Tony Stark, quien luego se convierte en "Ironman" radica en que su evolución a súperheroe no dependió de un elemento ajeno a él, sino a su propia voluntad y un cambio radical de convicciones.
Al menos así lo ve Robert Downey Jr., el protagonista de la película, y el director John Favreau, quien acaba de presentar el largometraje basado en el popular cómic de la empresa Marvel.
Según el cineasta, contrario a Supermán, quien nació en otro planeta, o Spiderman, quien fue picado por una araña; Stark se dio cuenta de que sus acciones como empresario de la industria armamentista dañaban al mundo y podía hacer algo para revertirlo con sus experimentos.
"El cometió errores y luchó" para remediarlos, dijo Favreau en rueda de prensa, igual que lo ha hecho el actor al superar su adicción a las drogas, algo que lo motivó a encarnar el personaje.
Downey dijo que en su mente coincide con uno de los diálogos de la película sobre que no tiene "el tipo" de superhéroe, sin embargo, eso también le atrajo del proyecto.
Favreau dijo que el actor tiene un trasfondo similar al del personaje como haber estado expuesto a los medios desde muy pequeño, y pasar etapas de no poder pagar la cuenta de su tarjeta de crédito para luego ser el rey en las alfombras rojas de eventos especiales.
"Al final ambos pudieron demostrar su genialidad" afirmó el director.
Aunque la trama se desarrolla en Medio Oriente, en donde Stark vendiendo a guerrilleros un misil que acaba de inventar, ambos negaron que la película fuera una declaración en torno a la situación actual de Estados Unidos y la guerra que libra en esa región.
"Desde hace siete años se han hecho muchas películas relacionadas con los sucesos del 11 de septiembre... pero creo que en nuestra película, la cualidad es la presentación de una fantasía, de una ficción, en la que los supehéroes están salvando a la gente", señaló el director.
"Nunca fue nuestra intención meternos en situaciones políticas", insistió.
En la cinta, que aquí será estrenada en teatros el 30 de abril, también participan Gwyneth Paltrow, Terrence Howard y Jeff Bridges.
En la película el personaje de Downey Jr. se arrepiente de haber construido misiles, luego de ser secuestrado, pero para el actor, en la vida real, la solución al conflicto en Irak o a los ataques terroristas en el mundo no es eliminar por completo las armas. "Eso no me haría sentir más seguro", declaró.
Una de las partes más difíciles del rodaje fue la utilización del traje de súperheroe que era muy rígido pero que fue utilizado "lo más posible" porque el director quería usar pocos efectos especiales para que "no pareciera un videojuego".
Ninguno de los dos descartó rodar una secuela de la cinta.