En conmemoración del Día Internacional de las Telecomunicaciones, que se celebra cada 17 de mayo, +Móvil reafirma su compromiso con el progreso tecnológico y social de Panamá, alineado con el lema de este año 2025: “Igualdad de género en la transformación digital”. Esta celebración destaca la importancia de promover la inclusión de mujeres y niñas en el ámbito digital, abordando la brecha de género en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
“En +Móvil, creemos que la tecnología es un puente hacia el progreso. Nuestro compromiso es conectar a Panamá con el futuro, brindando soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de todos los que viven en este país. Por lo tanto, es esencial que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil trabajen juntos para garantizar un acceso equitativo y seguro a las TIC, que han demostrado ser una herramienta poderosa para reducir la brecha digital y fomentar la igualdad de oportunidades para todos”, sostuvo Rocío Lorenzo, presidenta ejecutiva y gerente general de +Móvil.
+Móvil ha implementado proyectos innovadores que transforman la infraestructura digital y promueven la inclusión social. Uno de ellos ha sido el despliegue de la Red 5G, impulsando la conectividad del futuro. En 2024, se lanzó la primera fase de esta red en la ciudad capital, activando más de 385 sitios que cubren el 80 % del área urbana.
El avance tecnológico continúa con la transformación digital basada en fibra óptica, mediante la cual se reemplaza toda la red de cobre a nivel nacional, ofreciendo velocidades de hasta 1,000 megas. La empresa también ha ejecutado proyectos en comunidades previamente desconectadas, como la conectividad directa mediante fibra óptica a la provincia de Darién, beneficiando a más de 13 mil habitantes de 9 comunidades, incluyendo Puerto Piña, que ahora cuenta con conectividad móvil. Esto ha impulsado su desarrollo económico y ha facilitado el comercio local mediante plataformas digitales.
De igual forma, 84 comunidades apartadas de la Comarca Ngäbe Buglé entre ellas, Kusapín ahora cuentan con red móvil LTE con servicios de voz y datos, lo que brinda acceso a salud, educación, seguridad, entretenimiento y aprendizaje, favoreciendo a más de 3 mil habitantes. También se han instalado radios base con cobertura 3G y 4G en cinco comunidades alrededor del Lago Alajuela, en Chagres, incluyendo Parará Purú.
Además, +Móvil ha implementado la Red Nacional de Internet (RNI), a través del programa Internet para Todos, que garantiza acceso gratuito en más de 1,300 puntos a nivel nacional, en áreas urbanas, suburbanas y rurales. Esto ha permitido conectar a más de un millón de usuarios, de los cuales más del 80 % son estudiantes.
Paralelamente, la empresa colabora estrechamente con el gobierno en iniciativas que fortalecen sectores clave como la salud, educación, tecnología y empleo, con un enfoque especial en las comunidades más vulnerables.
Entre sus proyectos más innovadores se encuentran aquellos impulsados por inteligencia artificial (IA), desarrollados en colaboración con empresas privadas y el gobierno. Un ejemplo es SmartRoom Hospitality, una plataforma integral para la administración de contenido interactivo, que brinda servicios de información y entretenimiento en hoteles. También destaca SmartConnect – BotIA, una solución de IA generativa que revoluciona la atención al cliente, con interacción por voz y texto en lenguaje natural, disponible tanto en llamadas como en chats.
+Móvil reafirma su compromiso con la conectividad para todos. La empresa continúa trabajando en la reducción de la brecha digital de género y en la promoción de la igualdad de oportunidades. Reconocemos que la inclusión digital es fundamental para construir una sociedad más equitativa y sostenible, empoderando a las comunidades donde servimos y fomentando una transformación tecnológica significativa en Panamá.