La Alcaldía de Panamá, a través del programa literario Mupa Lee, Mupa Escribe 2024, se une a la conmemoración del Día Mundial del Idioma Español y el Día del Bibliotecario Panameño con el lanzamiento de dos prestigiosos concursos literarios. Se trata del Concurso Municipal de Poesía León A. Soto 2024 y el Concurso Municipal Carlos Francisco Changmarín, Versión Poesía 2024.
Contenido relacionado: Solo tres candidatos participaron de debate de aspirantes a la Alcaldía de Panamá
Ambos concursos prometen ser eventos destacados en el mundo de las letras, con generosos premios de hasta B/.7,000 para los ganadores. Los participantes tendrán la oportunidad de demostrar su talento poético y contribuir al florecimiento de la cultura literaria en el país.
Eventos a desarrollar por la Alcaldía de Panamá
Además, el Teatro Gladys Vidal será testigo de enriquecedoras ponencias que resaltarán la valiosa labor de los bibliotecarios. La Mgtr. Aydee Watson y el Mgtr. Miguel Olivarren compartirán sus conocimientos sobre la importancia de la Ley 410, que establece el Día Nacional del Bibliotecario Panameño, y el impacto de las plataformas digitales en la gestión de la información en la era moderna.
El evento también será una oportunidad para honrar a destacados miembros de la Asociación Panameña de Bibliotecarios, quienes han dedicado su vida al servicio de la comunidad a través de la promoción del acceso a la lectura y el conocimiento. Entre los homenajeados se encuentran Octavio Castillo, Bexie Rodríguez de De León, Nitzia Barrantes, Guadalupe Rivera, Olga de Cuevas, Ángela Hernández y Lidia Pérez.
En este día especial, la Alcaldía de Panamá reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, la escritura y el crecimiento intelectual, siguiendo el legado dejado por figuras emblemáticas de la literatura como William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, cuyos fallecimientos coinciden con esta fecha. ¡Únete a la celebración y celebremos juntos el poder transformador de las palabras!