María Dueñas, Mayra Santos-Febres y Julia Navarro son de las autoras iberoamericanas más influyentes del momento dentro del universo de la ficción en castellano.
El Caribe
La académica, ensayista y novelista puertorriqueña Mayra Santos-Febres conversará con la crítica de arte panameña Adrienne Samos el martes 28 de enero de 2025, a las 5:00 p.m., en el auditorio del Museo del Canal (San Felipe).
Mayra Santos-Febres es un referente clave de la evolución y la calidad de la producción literaria contemporánea en el Caribe. Estamos ante una autora que ha merecido reconocimientos como el Premio Juan Rulfo o las prestigiosas becas de creación Guggenheim, Ford y Rockefeller.
Santos-Febres es la cocreadora del Programa de Escritura Creativa de la Universidad de Puerto Rico y fue la fundadora del Festival de la Palabra (2008-2019).
Como investigadora es una autoridad en el tema de afrodescendencias y racialización. Su más reciente publicación, La otra Julia, obra ganadora de la beca Guggenheim, es una biografía novelada de la poeta y periodista puertorriqueña Julia de Burgos.
El niño que perdió la guerra
La novelista española Julia Navarro entablará un diálogo con la periodista panameña Amalia Aguilar el martes 28 de enero 2025, a las 6:30 p.m., en el vestíbulo del Museo del Canal.
Julia Navarro es una autora que, tras ser periodista especializada en análisis político durante más de 35 años, pasó a convertirse en una novelista superventas en el 2004 con La Hermandad de la Sábana Santa.
Ha publicado sucesivos éxitos literarios como Dime quién soy y Tú no matarás, vendiendo más de un millón de libros y ganando premios importantes.
Julia Navarro conversará con los lectores istmeños sobre su libro más reciente, El niño que perdió la guerra, una novela situada en la Guerra Civil española y que nos hace reflexionar sobre la identidad y el poder de la cultura.
Sira
La docente y novelista española María Dueñas va a charlar sobre docencia, literatura, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española con el profesor Daniel Domínguez Z. el miércoles 29 de enero, a las 10:00 a.m., en el Aula Magna de la Universidad Católica Santa María La Antigua.
Luego, ese mismo 29 de enero, a las 8:00 p.m., en el vestíbulo del Museo del Canal, María Dueñas conversará con la abogada y escritora panameña Olga de Obaldía, sobre Sira, su novela más reciente.
María Dueñas es una destacada escritora que ha alcanzado gran reconocimiento mundial. Doctora en Filología Inglesa, ejerció como profesora en la Universidad de Murcia y en varias instituciones en Estados Unidos antes de dedicarse por completo a la literatura.
Dueñas debutó en 2009 con su aclamada novela El tiempo entre costuras, que se convirtió en un fenómeno editorial, traducido a más de 35 idiomas y adaptado a una exitosa serie de televisión.
Entre sus obras más conocidas se encuentran Misión Olvido, La templanza, Las hijas del Capitán y Sira, todas ellas caracterizadas por su exploración de la historia, la cultura y la identidad, con personajes femeninos fuertes y resilientes.
Su talento narrativo y su capacidad para conectar con los lectores le han valido premios como el Ciudad de Cartagena de Novela Histórica y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid.
Para conocer todo el contenido de la segunda versión del Hay Festival Fórum Ciudad de Panamá puede ir a la página web
www.hayfestival.com/forum/panama