Atletismo Deportes - 

El atletismo impone una pena de suspensión de cuatro años

LAUSANA, Suiza (AFP). El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) dio la razón a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que reclamaba cuatro años de suspensión para una deportista griega acusada de dopaje a partir de un pasaporte biológico anómalo, anunció este martes la IAAF.

La griega Irini Kokkinariou, especialista en las pruebas de 1.500 m y 3.000 m con obstáculos, ha sido una de las primeras atletas acusadas por la IAAF a partir de un perfil sanguínea anormal, por lo que fue en principio suspendida por dos años por su propia federación.

La IAAF decidió apelar esta sanción ante el TAS reclamando cuatro años de inhabilitación por "circunstancias agravantes ", algo que permite el Código mundial antidopaje de la AMA en lugar de los dos años habituales para una primera infracción.

Esta decisión del TAS permite sentar jurisprudencia, de tal manera que se podrá aplicar la sanción de cuatros años de suspensión en otros casos positivos por dopaje a partir del pasaporte biológico de los atletas involucrados.

La suspensión de Kokkinariou tiene un efecto retroactivo al 27 de octubre de 2011, por lo que todavía tendrá que purgar casi tres años más de pena. La atleta tiene 31 años de edad.