NUEVA YORK (AP) — Menos temores en torno a los problemas mundiales de crédito y más señales de acuerdos corporativos impulsaron a los principales índices de Wall Street a su mejor nivel del año.
Los indicadores bursátiles subieron el lunes, aunque con avances dispares, tras la noticia de que Abu Dhabi le había prestado 10.000 millones de dólares a Dubai para ayudar a esa ciudad-estado de Medio Oriente a mantenerse a flote. En las últimas semanas los mercados han estado preocupados de que los problemas de deuda en esa urbe pudieran generar oleadas de nerviosismo en los mercados de crédito mundiales.
Los inversionistas también se sintieron alentados porque Exxon Mobil Corp. adquirió a XTO Energy por 31.000 millones de dólares, un acuerdo que hizo subir considerablemente los títulos del sector. La compra ayudará a Exxon a aprovechar el creciente suministro de gas natural en Estados Unidos y pudiera ser indicio de más consolidación en la industria de los energéticos.
En otras noticias, el gigante bancario Citigroup Inc. dijo que devolvería 20.000 millones de dólares del dinero que el gobierno le dio el año pasado como parte del rescate financiero a diversas empresas del país. Además, el gobierno venderá su participación de 34% en la compañía.
La noticia se produjo apenas días después de que Bank of America devolviese los 45.000 millones de dólares en fondos de rescate que debía al gobierno.
El índice industrial Dow Jones subió 29,55 puntos, el 0,3%, a 10.501,05, su cierre más elevado desde el 1 de octubre del 2008.
Por su parte, el índice S&P 500 avanzó 7,70, el 0,7%, a 1.114,11, su mejor desempeño desde el 2 de octubre del 2008, mientras que el compuesto del Nasdaq registró un alza de 21,79 — el 1% — hasta 2.212,10.
Pese a la ganancia de las acciones, los inversionistas se siguen mostrando cautelosos, evitando grandes apuestas en un área específica del mercado. Los precios de los bonos tuvieron pocos cambios y las materias primas subieron un poco.
El rendimiento en el bono del tesoro a 10 años estuvo sin cambios, en 3,55%.
"En general, la mayoría de la gente ha concluido sus actividades (bursátiles) en el año", dijo Blaze Tankersley, principal estratega de mercado en la correduría Bay Crest Partners.
El dólar cayó ante otras monedas, ayudando a elevar los precios de las materias primas.
En otras transacciones, el índice Russell 2000 de compañías menores subió 9,42 — 1,6% —, hasta 609,79.
Las acciones con ganancias superaron a las declinantes en una proporción de 3-1 en la Bolsa de Nueva York, donde el volumen de transacciones fue de 1.100 millones de acciones, comparado con 1.000 billón el viernes.
En el exterior, el FTSE 100 británico subió 1%, el DAX alemán avanzó 0,8% y el CAC-40 francés ganó 0,7%. El Nikkei japonés cayó menos de 0,1%.
FUENTE: Agencia AP