China Economía - 

China: Presidente Xi Jinping promete apoyo a Rusia en "intereses fundamentales"

China es el primer socio comercial de Rusia. Las transacciones entre ambos países alcanzaron en 2022 los 190.000 millones de dólares

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente chino, Xi Jinping, prometió este miércoles que China apoyará los "intereses fundamentales" de Rusia durante una reunión con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, informaron medios estatales en Pekín; China y Rusia han reforzado sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se ha acelerado desde que Rusia lanzó su ofensiva contra la exrepública soviética.

China se ha declarado neutral en el conflicto y ha llamado al respeto de la soberanía de los Estados, pero nunca ha condenado públicamente la operación militar ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, iniciada en febrero de 2022.

China está dispuesta a que ambos países continúen "apoyándose mutuamente de manera firme en temas que afecten a los intereses fundamentales de cada uno", le dijo el presidente Xi Jinping a Mishustin, según la agencia oficial Xinhua.

https://twitter.com/TReporta/status/1661333396918812673

China y Rusia "Respeto mutuo"

Por su parte, Mishustin había destacado un poco antes, junto a Li Qiang, que "las relaciones entre Rusia y China alcanzaron un nivel sin precedentes".

China es el primer socio comercial de Rusia. Las transacciones entre ambos países alcanzaron en 2022 los 190.000 millones de dólares (unos 176.000 millones de euros), según las Aduanas chinas.

El martes, Li Qiang indicó que en los cuatro primeros meses de este año, el monto de los intercambios era ya de 70.000 millones de dólares (64.000 millones de euros), lo que supone un crecimiento interanual de más del 40%.

Mijail Mishustin viajó acompañado de varios responsables rusos, como el vice primer ministro Alexander Novak, encargado de la cartera de Energía.

China y Rusia: "Preocupaciones"

China se convirtió el año pasado en el primer cliente de Rusia en el sector energético e hizo que las exportaciones de gas ruso no se hundieran, a pesar de las sanciones occidentales impuestas contra Moscú a raíz de la guerra en Ucrania.

El martes, Alexander Novak declaró durante el foro de Shanghái que los suministros energéticos de Rusia a China aumentarán aproximadamente un 40% en 2023, según las agencias de prensa rusas.

En febrero, el gobierno chino publicó un documento que instaba a una "solución política" del conflicto en Ucrania, en la que se respetara la integridad territorial de todos los países.

Un mes después, durante una cumbre en Moscú, Xi invitó a Putin a Pekín.

FUENTE: AFP

En esta nota: