Durante el mes de enero de 2024, las aguas panameñas vibraron con la llegada de 15 cruceros, marcando el resurgimiento del turismo de cruceros en el país. Las unidades del Servicio Nacional de Migración (SNM) desempeñaron un papel esencial al atender a 78,615 pasajeros y 34,410 tripulantes.
Entre las majestuosas naves que arribaron se encuentran el Grandeur Of The Seas, Celebrity Costellation, Marella Explore 2 y el Rhapsody of the Seas, consolidando a Panamá como un centro estratégico de conectividad aérea y un destino crucial para la industria de cruceros en la región.
La Autoridad de Turismo destaca la posición geográfica privilegiada de Panamá, junto con su infraestructura portuaria de clase mundial, como factores clave que convierten al país en un imán para la industria de cruceros. Cada operación de crucero representa una significativa inyección económica, contribuyendo a la prosperidad del país.
El Decreto Ejecutivo 274, vigente desde noviembre de 2020, otorga incentivos a las líneas de cruceros que eligen a Panamá como puerto base. Este estímulo para la promoción turística ha contribuido al renacer del turismo de cruceros, consolidando al país como un destino atractivo y estratégico.
Después de dos años marcados por la pausa causada por la pandemia en 2020, el turismo de cruceros ha regresado con fuerza, ofreciendo nuevas expectativas, rigurosos protocolos sanitarios y tecnología avanzada para garantizar la seguridad a bordo.