Sevilla, España ( EFE ). La exposición " El oro de los Argonautas. Tesoros del Museo Nacional de Georgia ", inaugurada en la ciudad española de Sevilla, única ciudad donde podrá verse en España, reúne 132 piezas de oro de los siglos VIII a I antes de Cristo de la antigua Cólquide (Georgia) y Tartessos, los dos extremos del mundo conocido en la antigüedad.
Las joyas y piezas de orfebrería expuestas, en su mayoría de oro, demuestran las " grandes afinidades y similitudes " de dos zonas que, pese a su lejanía, compartían antaño y " no tan casualmente " el nombre de Iberia, según responsables de la Fundación Duques de Soria y el Museo Nacional de Georgia, sus organizadores en colaboración con los Gobiernos georgiano y español, y la Junta de Andalucía.
Del Museo Nacional georgiano proceden 82, halladas desde 1969 en las excavaciones de Vani, ciudad sacra de la Cólquide, y una parte hace sólo tres años y por ello nunca antes expuestas ni en Georgia, y 50 son piezas tartésicas de los siglos VIII al III a.C. de los tesoros de Mairena del Alcor (Sevilla), de Ébora (Sanlúcar, Cádiz) y de El Carambolo (Camas, Sevilla) -en este caso su reproducción-.
La muestra, que se ha hecho coincidir con la Presidencia Española de la UE y que culminará su gira mundial por museos de Alemania, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña, estará hasta el 20 de junio en el Museo Arqueológico de Sevilla.