FÚTBOL Fútbol - 

El Atlético de Simeone, siete versiones y cero triunfos en el Camp Nou

El Atlético de Madrid deDiego Simeone visita el miércoles por novena vez el Camp Nou, en elque ha alineado siete equipos titulares diferentes, ha contado con36 futbolistas, ha manejado planteamientos distintos y ha ganado unaLiga, pero aún no ha logrado ninguna victoria en ese estadio.

Hasta ahora, cinco derrotas y tres empates entre la Liga, la Copadel Rey, la Supercopa de España y la Liga de Campeones, con seisgoles a favor del conjunto rojiblanco, que sólo se quedó sin marcaren dos de esos ocho partidos; con catorce dianas en contra y contres de los cinco duelos perdidos por un solo tanto de diferencia.

Es uno de los tres únicos estadios de la actual Primera División,junto a Butarque en Leganés y El Molinón en Gijón, a la espera devisitar por primera vez Mendizorroza en Vitoria esta temporada, enlos que el Atlético de Simeone nunca ha vencido en la Liga. En losotros dieciséis sí ha ganado alguna vez en los últimos cinco años.

Y el Barcelona es el peor rival para el conjunto rojiblanco desdeque lo entrena el técnico argentino. Nadie le ha ganado más que eseadversario, con diez derrotas en sus diecisiete duelos oficiales, delos que el Atlético se impuso en dos e igualó en cuatro. En elúltimo precedente, en el Calderón, el Atlético venció por 2-0.

Otra historia han sido sus visitas al Camp Nou. Allí conquistóuna Liga, con el gol de cabeza del uruguayo Diego Godín y el 1-1 del17 de mayo de 2014, y aguantó en los partidos de ida de cuartos definal de dos de las últimas tres ediciones de la Liga de Campeonespara clasificarse después en casa, pero se le resiste la victoria.

Desde el 16 de diciembre de 2012, un 4-1 en su primera visita aese campo, hasta el pasado 5 de abril, un 2-1 en la máximacompetición europea condicionado por la expulsión de Fernando Torressuperada la media hora, con 0-1 a favor del Atlético; ocho partidosen los que sólo ha repetido una alineación titular en ese estadio.

Lo hizo en la temporada 2013-14, en el encuentro de ida de loscuartos de final de la Liga de Campeones, el 1 de abril de 2014, yen el partido final por la Liga, el 17 de mayo de 2014: ThibautCourtois; Juanfran Torres, José María Giménez, Diego Godín, FilipeLuis; Arda Turan, Gabi Fernández, Tiago Mendes, Koke Resurrección;Diego Costa y David Villa, con la que ganó el título del campeonato.

Simeone ha empleado a 36 futbolistas en sus ocho visitas al CampNou, cuatro de ellos presentes en cada once del técnico en el feudoazulgrana (el lateral derecho Juanfran Torres, el central DiegoGodín y los centrocampistas Koke Resurrección y Gabi Fernández) yque también estarán en el equipo inicial el próximo miércoles.

Y ha manejado diversos planteamientos para asaltar ese estadio.Primero más defensivos, de más repliegue, y los dos últimos másofensivos y ambiciosos, como los que expuso en sus dos choques de lapasada temporada, ambos resueltos con derrota por 2-1, pero los doscon la puesta en escena del Atlético de Madrid por encima del Barça.

Así ocurrió los pasados 5 de abril y 30 de enero, con un equipoque salió directo a la presión arriba sobre el conjunto azulgrana,al que arrinconó y al que se adelantó en el marcador.

En el último, con un tanto de Fernando Torres en el minuto 25. Laexpulsión posterior del atacante, en el 35, cambió el panorama delencuentro. Después, resistió el Atlético el asedio del Barcelonahasta el 2-1, suficiente para, una semana más tarde, dar la vuelta ala eliminatoria de la Liga de Campeones y lograr la clasificación.

Y en el anterior con Yannick Carrasco y Antoine Griezmann comodelanteros, con un gol de Koke Resurrección en el minuto 10 y consuperioridad del Atlético, pero con reacción posterior delBarcelona, que aprovechó dos acciones después para remontar, pormedio de Lionel Messi y Luis Suárez antes del final del primertiempo, que concluyó con la expulsión del rojiblanco Filipe Luis.

Antes, hubo partidos con más prudencia defensiva del Atlético,como la derrota inapelable que sufrió el 11 de enero en la Liga(3-1) o el apurado 1-0 de la Copa del Rey en 2014-15; otros con unamezcla de registros defensivos y ofensivos y mucho equilibrio, lostres empates de 2013-14, y otro de contragolpe, el primero, en elque un gol de Adriano frustró media hora sensacional del Atlético.

- LOS DUELOS DEL ATLÉTICO DE SIMEONE EN EL CAMP NOU:

====================================================

Fecha Competición Resultado

---------- ----------- -------------------------------

05.04.2016 L. Campeones Barcelona 2 - Atlético Madrid 1

30.01.2016 Liga Barcelona 2 - Atlético Madrid 1

21.01.2015 Copa del Rey Barcelona 1 - Atlético Madrid 0

11.01.2015 Liga Barcelona 3 - Atlético Madrid 1

17.05.2014 Liga Barcelona 1 - Atlético Madrid 1

01.04.2014 L. Campeones Barcelona 1 - Atlético Madrid 1

28.08.2013 Supercopa Barcelona 0 - Atlético Madrid 0

16.12.2012 Liga Barcelona 4 - Atlético Madrid 1

-----------------------------------------------------------------

PJ PG PE PP GF GC

Atlético de Madrid 8 0 3 5 6 14

Barcelona 8 5 3 0 14 6

FUENTE: EFE