Managua ( EFE ). El Parlamento Centroamericano (Parlacen) inauguró hoy sus sesiones plenarias en Nicaragua con el cambio climático como tema principal de agenda y con la ausencia del presidente del país, Daniel Ortega, aquejado desde hace doce días por una gripe.
En su lugar acudió el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo, que en nombre de Ortega transmitió el saludo de bienvenida a los parlamentarios.
Morales Carazo dijo durante su intervención que el presidente le solicitó " de manera especial " que lo representara en la apertura de las sesiones plenarias del Parlacen, " haciéndoles llegar sus excusas de no poder acompañarles esta mañana, a causa de un catarro del que se ha restablecido pero que aún le afecta temporalmente la voz ".
Ortega se vio afectado por la gripe cuando participó en un acto del Ejército en las afueras de Managua.
El líder sandinista tampoco acudirá a la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se desarrollará hoy y mañana en la capital panameña.
Tampoco acudió a la I Cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) con autoridades indígenas y afrodescendientes, que se celebró la semana pasada en Ecuador.
El presidente del Parlacen, el nicaragüense Jacinto Suárez, dijo durante su intervención en ese foro regional, que se discutirá sobre el cambio climático y sus consecuencias en Centroamérica como tema principal de agenda.
Suárez, del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), explicó que el tema del cambio climático forma parte de una conferencia internacional que auspicia Taiwán en esta región.
En la conferencia también intervendrá el representante especial para el cambio climático de México, Luis Alfonso de Alba, quien dictará una conferencia sobre la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre en México.
El parlamentario agregó que también participará la ministra nicaragüense del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), Juana Argeñal, quien expondrá un borrador sobre la posición que llevará Centroamérica a esa cumbre en México.
Entre otros, asisten el ex canciller nicaragüense Miguel D' Escoto, miembro del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra.
" El Parlacen pretende con este evento aportar a la posición del SICA frente al cambio climático, expresando una declaración y posición de consenso con los diversos sectores sociales y políticos de la región ", concluyó Suárez en ese foro que irá hasta el 2 de julio próximo en Managua.
FUENTE: Agencia EFE