TERESOPOLIS, Brasil (AP). Los sobrevivientes de los deslizamientos de lodo que mataron a más de 500 personas expresaban su frustración el sábado ante la falta de ayuda del gobierno, que seguía sin atender a las víctimas atrapadas en las montañas y la recuperación de los cadáveres.
En la cuarta noche desde que las lluvias torrenciales causaron corrimientos de tierra en las montañas que rodean Río de Janeiro, muchas personas seguían implorando asistencia a las autoridades el viernes por la noche. Otras se lanzaron a buscar a sus familiares desaparecidos y ayudar a los que quedan vivos.
"La gente que veo acudir a los lugares siniestrados y partirse el alma buscando son personas todas ellas de aquí", afirmó Sergio Joaquín de Jesús, de 48 años, y obrero de la construcción que acababa de donar sangre reunía una cuadrilla de trabajadores para desenterrar a las víctimas atrapadas porro el lodo.
El hermano de su esposa y una hermana están desaparecidos. Empero, de Jesus dijo que piensa llevar provisiones a las personas atrapadas en las zonas altas montañosas.
"Imaginen, seres humanos allí, sin comida, ni agua, sin poder dormir en parte alguna en medio de este clima. Viven como perros", indicó. "¿Dónde está el gobierno? ¿Qué esperan?"
El Departamento de Defensa Civil de Río dijo en su página de internet que 222 personas murieron en Teresópolis, 216 en la cercana Nova Friburgo y 41 en la vecina Petrópolis. Agregó que unas 14,000 personas debieron dejar sus casas.
"Tengo amigos que siguen desaparecidos entre todo este fango", dijo Carlos Eurico, residente de Campo Grande, mientras se movía hacia el mar de destrucción que se apreciaba detrás suyo. "Todo se ha ido. Todo terminó. Nos encomendamos a Dios".
El ejército anunció el viernes que enviaría 11 helicópteros y 500 soldados para ayudar a los 800 integrantes de los equipos de rescate integrados por bomberos y personal de la defensa civil que intentan llegar a las zonas más agrestes y aisladas de las montañas. Además, el ejército y la marina prometieron enviar maquinaria pesada para retirar el lodo, ambulancias y generadores _ estos últimos esenciales para continuar las labores de rescate en la oscuridad.
FUENTE: Agencia AP