TIJUANA Internacionales -  5 de junio de 2011 - 10:00

Arrestan a ex alcalde de Tijuana; le hallan 40 fusiles de asalto

TIJUANA (AP). Soldados mexicanos incursionaron en un complejo residencial del magnate mexicano de los juegos de azar Jorge Rhon Hank alrededor de las 3:30 de la mañana, sacándolo de la cama, tanto a él como a su familia. Se incautaron de un alijo de armas y arrestaron al poderoso político mexicano y ex presidente municipal de Tijuana.

La incursión del sábado fue un audaz ataque contra Hank Rhon, quien ha prosperado desde hace décadas en medio de sospechas nunca comprobadas de que la fortuna de su familia está vinculada con el narcotráfico.

Además de 40 fusiles de asalto y 48 pistolas, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los soldados encontraron 9.298 cartuchos, 70 cargadores y una granada de gases.

Las leyes mexicanas establecen que las armas largas son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y que se requiere licencia para la compra de otros tipos de armas. Las violaciones pueden ser castigadas incluso con 15 años de prisión en algunos casos.

Hank Rhon, de 55 años, fue llevado en un avión de la PGR a la Ciudad de México. Otras 10 personas también fueron detenidas.

La esposa del magnate, María Elvia Amaya de Hank, dijo que ella, su esposo y sus hijos fueron despertados violentamente por los soldados, que no mostraron una orden de cateo. Después de arrestar a varios de los guardaespaldas de la familia, los soldados le dijeron a ella que estaban decomisando armas destinadas exclusivamente para uso militar.

Amaya de Hank insistió en que todas las armas en la casa tenían permiso y exigió que su marido sea puesto en libertad.

"Confío plenamente en la rectitud de nuestras autoridades para que este penoso asunto se resuelva rápidamente y con transparencia, pues hasta este momento mantienen incomunicado a mi esposo", dijo en un comunicado el sábado.

Amaya de Hank fue hospitalizada tras la operación del Ejército, dijo su secretaria de prensa, Martina Martínez.

La PGR aseguró que los soldados respondieron a una denuncia ciudadana luego de que tres personas armadas detenidas cerca de un hotel les dijeron que había armamento oculto en la finca, que incluye su mansión, un casino, un zoológico privado, un complejo de fútbol y una escuela.

Heriberto García, el principal funcionario de derechos humanos en el estado de Baja California, al que corresponde Tijuana, dijo que Hank Rhon le informó que un grupo de sujetos armados y enmascarados, algunos uniformados y otros de civil, irrumpieron en la casa y desarmaron a sus guardias de seguridad.

Hank Rhon fue alcalde de Tijuana de 2004 a 2007, pero en 2007 perdió la elección para gobernador de Baja California. El multimillonario posee un canódromo, una cadena nacional de salas de juego y el club Xolos de Tijuana, que el mes pasado ascendió a la primera división del fútbol mexicano.

Sus simpatizantes alegan que la detención fue un intento por dañar la imagen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México en forma ininterrumpida de 1929 al 2000. El país celebrará comicios presidenciales en 2012 y un año después elecciones para gobernador de Baja California.

Hank Rhon era considerado un potencial candidato del PRI para el gobierno estatal, actualmente en manos del Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el presidente Felipe Calderón.

"Quieren tumbarle las elecciones", afirmó Edgar Velázquez, un profesor de baile de 23 años de edad, quien se encontraba entre unos 200 manifestantes fuera de la delegación de la PGR después de la detención. Velázquez vestía una camiseta roja que databa de la fracasada campaña de Hank Rhon en 2007.

Hank Rhon es hijo de una figura prominente en el PRI, Carlos Hank González, quien se desempeñó en el gabinete federal mexicano, fue gobernador del estado de México y alcalde de la Ciudad de México. Hank González murió en 2001. Comenzó su carrera como maestro de escuela y murió como multimillonario después de toda una vida en el servicio público.

Las operaciones de juegos de azar de Hank Rhon, con sede en Tijuana y que incluyen un casino gigantesco en el centro de la ciudad, han atraído desde hace mucho tiempo las sospechas de los reguladores de Estados Unidos, aunque nunca lo han sometido de cargos.

Las fuerzas de seguridad a menudo ven los juegos de azar como una manera fácil de blanquear dinero ilegal. Tijuana es un importante corredor para el tráfico de drogas a Estados Unidos.

Su hermano mayor, Carlos Hank Rhon, vendió en 2004 el banco Laredo National Bancshares, con sede en Texas, tres años después de que él y otro banco que controlaba acordaron pagar 40 millones de dólares para resolver una disputa con la Reserva Federal de Estados Unidos sobre reglas de propiedad.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: