Buenos Aires Internacionales - 

Hundir crucero en guerra de Malvinas fue cobarde, dice Puricelli

BUENOS AIRES, ( AFP ). El ministro argentino de Defensa, Arturo Puricelli, calificó de cobarde el hundimiento del crucero " General Belgrano " por un submarino británico, al cumplirse este miércoles 30 años del ataque en el que murieron 323 marinos durante la guerra de Malvinas.

" Este acto se realiza en el día del aniversario del cobarde hundimiento del crucero 'General Belgrano' y en memoria de los caídos ", dijo Puricelli en un acto en la Plaza de Armas del edificio Libertad, sede de la marina de guerra.

El ataque al crucero enterró una negociación de paz incipiente que impulsaban países latinoamericanos y la guerra se profundizó hasta la rendición de las tropas enviadas por la dictadura del general Leopoldo Galtieri, tras 74 días de conflicto.

Argentina afirma que el Belgrano fue torpedeado fuera de la zona de exclusión fijada por Gran Bretaña.

Al aludir la situación de incomodidad que vivió esta semana durante una conferencia en Londres el canciller británico, William Hague, ante una pregunta de la embajadora argentina, Alicia Castro, el ministro reiteró que el reclamo de Buenos Aires es legítimo.

" El Reino Unido se molesta, dice que fue una falta de estilo por parte de nuestra embajadora y nosotros hoy estamos conmemorando un cobarde atentado y una traición como fue el hundimiento del Belgrano, eso tampoco es de estilo ", dijo Puricelli.

Según el diario inglés The Telegraph, Castro "emboscó " al canciller con una pregunta respecto de la negativa de Londres a discutir la disputada soberanía de las Malvinas.

" Le decimos al Reino Unido que, en el lugar en que estemos, el compromiso de nuestro gobierno y del pueblo argentino es reclamar en forma inclaudicable los derechos que nos corresponden sobre Malvinas y las islas del Atlántico Sur ", indicó.

Castro le preguntó a Hague: "¿Está usted listo para el diálogo? ¿Le vamos a dar una chance a la paz?", a lo que el canciller respondió que "la autodeterminación de los pueblos es un derecho básico de la gente de las Falkland Islands (Islas Malvinas)", según la prensa.

Ambos países protagonizaron este año una escalada de tensión verbal al cumplirse el 2 de abril el 30 aniversario del inicio de la guerra de 1982.

Hacia el Atlántico Sur está navegando el " HMS Dauntless ", uno de los barcos más modernos y poderosos del Reino Unido.

En esta nota: