El Cairo Internacionales - 

Egipto: Militares atribuyen tensiones a Hermandad Musulmana

EL CAIRO ( AP ). El consejo militar gobernante de Egipto culpó el viernes a la Hermandad Musulmana por el aumento de las tensiones al dar a conocer anticipadamente los resultados de las elecciones presidenciales, e insistió en que sus recientes decisiones que concedieron amplios poderes a los militares fueron necesarias para gobernar la nación.

El consejo militar dijo que hacer ese anuncio antes de la declaración oficial fue "injustificado" y el motivo principal de la confusión y las divisiones que alteran la situación política.

En tanto, decenas de miles se congregaron en la Plaza Tahrir de El Cairo para apoyar a Mohamed Morsi, a quien la Hermandad proclamó ganador horas después del cierre de los comicios. Los manifestantes denunciaron el control militar que privará al próximo líder buena parte de su autoridad.

Los generales emitieron la semana pasada una declaración constitucional que les otorgó amplios poderes que socavan la autoridad del futuro presidente. El documento provocó reacciones de condena internacional.

La Hermandad declaró a Morsi ganador, horas después que cerraron los puestos de votación el domingo. El anuncio fue denunciado por el rival de Morsi, Ahmed Shafiq, que fue el último primer ministro del derrocado Hosni Mubarak.

"Anunciar los resultados de la elección presidencial antes de la declaración oficial es injustificado y uno de los motivos principales de la división y confusión prevalecientes en el ambiente político", dijo la declaración, leída por la televisión estatal. No mencionó específicamente a la Hermandad Musulmana.

Los resultados oficiales debían ser anunciados el jueves, pero las autoridades postergaron el anuncio, lo que provocó una ola de acusaciones de manipulación.

El consejo militar también rechazó los llamamientos a reponer el Parlamento, que es encabezado por la Hermandad y que fue disuelto por una decisión judicial la semana pasada. Los militares dijeron que las decisiones de la justicia deben ser respetadas.

El consejo agregó que su declaración constitucional era necesaria para que los militares tuvieran control durante este "período crítico".

La Hermandad ha convocado a manifestaciones de protesta que entraron el viernes en su cuarto día.