BOGOTA Internacionales - 

Asesor de presidente Santos renunció por escándalo

El venezolano Juan José Rendón renunció el lunes a ser el asesor de la campaña a la reelección del presidente Juan Manuel Santos tras ser señalado de haber recibido 12 millones de dólares de narcos para supuestamente gestionarles la entrega a la justicia, a la vez que la Fiscalía General anunció investigaciones en el caso.

"He decidido renunciar de manera voluntaria a mi cargo como estratega presidencial del doctor Juan Manuel Santos para no convertirme en un instrumento de los enemigos de la paz que pretenden minar la credibilidad" del primer mandatario, informó Rendón, más conocido como J.J. Rendón, en un comunicado publicado en la página de internet de Santos.

Rendón desmintió de entrada haber recibido dinero de personas al margen de la ley y se puso a disposición de las autoridades para cualquier investigación.

"La mediación que realicé de la mejor buena fe no se tramitó de manera subrepticia u oculta. Todo lo contrario, actué trasparentemente y en coordinación con las autoridades", dijo el estratega en el mismo comunicado en el que lista siete puntos.

El domingo, el periodista Daniel Coronell, columnista de la revista Semana, dijo que el narcotraficante Javier Antonio Calle, alias "Comba", "asegura que él y otros tres capos del narcotráfico le dieron 12 millones de dólares a J.J. Rendón para que le presentara un plan de negociación al presidente Juan Manuel Santos para entregar rutas y desactivar sus operaciones". Estos señalamientos también fueron recogidos y ampliados en la víspera por el diario bogotano El Espectador.

Según Coronell, Rendón le dijo que no cobró nada por sus gestiones y que si hubo dinero de por medio "se debió quedar en las manos de quien lo puso en contacto con los representantes de los narcos": el entonces alto consejero presidencial para asuntos políticos Germán Chica.

Chica, actual director ejecutivo de la Federación de Departamentos, que agremia a los gobernadores del país, desmintió a Rendón y dijo que los contactos con el grupo de narcos fueron iniciados por Francisco Galán, un exrebelde del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por su parte, la Fiscalía General anunció el lunes el inicio de una investigación para "verificar si los hechos narrados en los informes de los medios de comunicación efectivamente ocurrieron" y si hubo algún delito.

Para adelantar las indagaciones, el fiscal Eduardo Montealegre ordenó a un equipo trasladarse a Brooklyn, Nueva York, para tomar declaración a "Comba", según un comunicado divulgado por la máxima instancia de investigación en Colombia.

"Una vez haya sido escuchado Calle Serna y según lo que se obtenga en esas diligencias la Fiscalía General de la Nación evaluará si existe o no mérito para investigar a los señores J.J. Rendón y Germán Chica", precisa la nota de prensa.

Coronell indicó que tras consultar a Rendón, este le dijo que tuvo "tres reuniones con abogados delegados por esos narcotraficantes y que en 2011 le entregó al presidente Santos una carta y un video de los capos".

Santos no se ha pronunciado públicamente sobre el escándalo después de las publicaciones de Semana y Espectador. Sólo le dijo a Coronell que, en efecto, recibió la propuesta de los narcos de manos de Rendón.

Según el escrito de prensa, "la propuesta quedó engavetada. El presidente Santos afirma que no podría ser de otra manera porque, dijo, 'con las Bacrim (bandas narcoparamilitares criminales) no hay otro camino que el sometimiento a la Justicia'''.

"Comba" terminó entregándose en 2012 a la justicia estadounidense y actualmente colabora con las autoridades de ese país.

A tres semanas de las elecciones presidenciales del 25 de mayo, los rivales de Santos aprovecharon el incidente para exigirle explicaciones.

Entre otros, Oscar Iván Zuluaga, candidato del movimiento Centro Democrático que apoya el expresidente Alvaro Uribe (2002-2010) increpó en Twitter a Santos reclamándole: "Respóndale al país: ¿Seguirán los señores Rendón y Chica manteniendo su cercanía a Palacio y a su campaña?"

En los comicios de hace cuatro años Rendón también asesoró a Santos, que ahora aspira a la reelección.