Una jueza denegó esta semana un recurso presentado por la defensa de Jodi Arias para que la pena de muerte fuese eliminada como opción de sentencia a la mujer cuyo proceso por homicidio captó la atención internacional.
Los abogados de Arias argumentaron que la prohibición de que una asistente de la defensa visitase a Arias en la cárcel en marzo afectó la relación de esa asistente con el equipo de defensores y su capacidad de prepararse para la nueva fase de sentencia en septiembre.
Funcionarios de la oficina del alguacil en el condado Maricopa dijeron que la especialista en atenuantes María De La Rosa vio negado su permiso para visitar la cárcel durante una semana luego que sacó un dibujo de Arias del recinto.
En documentos presentados el viernes ante la corte, la jueza Sherry Stephens dijo que los abogados de Arias no habían mostrado evidencia de que la prohibición a De La Rosa hubiese perjudicado el caso. No hay pruebas de que el incidente vaya a repercutir en la capacidad de presentar evidencia en la nueva fase de sentencia prevista para el 8 de septiembre, dijo Stephens.
El abogado defensor Kirk Nurmi declinó el sábado hacer declaraciones sobre el particular.
Arias, de 33 años, fue declarada culpable de asesinato premeditado el año pasado por la muerte en el 2008 de su amante, pero los jurados no lograron una decisión sobre la sentencia. El caso capturó la atención internacional y ocupó las pantallas televisivas con su historia de sexo, mentiras y un brutal homicidio.
Arias admitió haber matado a Travis Alexander en su casa en un suburbio de Phoenix, pero dijo que fue en defensa propia. El hombre fue acuchillado casi 30 veces, fue degollado y recibió un disparo en la frente. La fiscalía dijo que se trató de un homicidio premeditado cometido en un arranque de celos luego que Alexander decidiese acabar con la relación.
Previamente, Stephens había rechazado en febrero un recurso de la defensa que consideró inconstitucional la nueva audiencia de sentencia prevista en la ley de Arizona.
De acuerdo con la ley de Arizona, ante la declaración de culpabilidad de homicidio en pie, la fiscalía tiene la opción de realizar una segunda fase de sentencia con un nuevo jurado en un esfuerzo para conseguir la pena de muerte.
Si el segundo jurado no consigue una decisión unánime, la pena de muerte sería retirada de la deliberación. El juez entonces sentenciaría a Arias a cadena perpetua, con posibilidad de que consiga la libertad condicional después de 25 años de prisión.
FUENTE: AP