WASHINGTON Internacionales - 

EEUU pone a Tailandia y Malasia en lista negra

Por su incumplimiento de las normas mínimas exigidas en la lucha contra la trata de personas, Tailandia y Malasia fueron puestas en una lista negra del Departamento de Estado, decisión que podría tensar las relaciones de Washington con ambos socios importantes en Asia.

Sin embargo, el Departamento de Estado mejoró su calificación de China, rival estratégico de Estados Unidos, al mencionar la decisión de Beijing de eliminar los campos de reeducación mediante el trabajo.

El secretario de Estado, John Kerry, presentó la valuación anual que hace Estados Unidos del desempeño de 188 gobiernos del mundo en la lucha contra la trata de personas y otras formas de explotación.

Tailandia había emprendido una campaña resuelta para impedir una baja de la calificación que pudiera acarrear perjuicios a la reputación de sus rentables sectores camaronero y de mariscos para los que Estados Unidos es un mercado crucial.

El embajador tailandés ante Estados Unidos, Vijavat Isarabhakdi, expresó su malestar de que su país fuera bajado de categoría y afirmó que el informe no reconoce "nuestras acciones vigorosas y a todos niveles de gobierno que han redituado progresos sin precedentes y resultados concretos".

Sin embargo, afirmó que Tailandia mantendrá la estrecha colaboración con Estados Unidos en el combate contra la trata de personas.

El Informe sobre Tráfico de Personas es una de las diversas evaluaciones anuales que emite el Departamento de Estado sobre asuntos relacionados con los derechos humanos, pero aplica una clasificación a las naciones, lo cual puede suscitar tensiones diplomáticas.

Se basa en las acciones que adoptan los gobiernos y no en la escala del problema que persista en los países. Se cree que a nivel global más de 20 millones de personas son afectadas por el flagelo.

"No puede haber impunidad para quienes trafiquen con personas. Debe terminar esta práctica", declaró Kerry.

Tailandia y Malasia figuran entre 23 países que reciben la clasificación más baja, la "fila 3". Otras naciones en ese nivel son Irán, Corea del Norte, Rusia, Arabia Saudí, Siria y Zimbabue.

Otras dos naciones fueron bajadas a ese nivel: Venezuela y Gambia. China, que estaba el año pasado en la fila tres, fue elevada a la lista de observación.