WASHINGTON Internacionales -  9 de enero de 2015 - 17:54

Cámara aprueba abrumadoramente oleoducto Keystone XL

La Cámara de Representantes aprobó el viernes por mayoría abrumadora un proyecto de ley que autoriza la construcción del oleoducto Keystone XL, a pesar de la renovada promesa de la Casa Blanca de que vetará la ley, después que un tribunal de Nebraska eliminó un importante obstáculo.

La Cámara votó 266 a 153 para aprobar la medida, con 28 demócratas a favor. Es el primer proyecto de ley que somete a voto el nuevo Congreso, controlado por los republicanos, y la décima votación de la Cámara sobre el proyecto desde julio de 2011. El proyecto, con un costo estimado de 7.000 millones de dólares, llevaría crudo de esquisto de Canadá a refinerías de la costa del Golfo de México.

"No debíamos estad debatiéndolo, sino construyéndolo", dijo Kevin McCarthy, de California y líder de la mayoría en la Cámara, quien señaló que han pasado más de 2.000 días desde que se presentó el proyecto en 2008.

El Senado votará sobre la medida el lunes, con suficiente apoyo para aprobar una ley similar, pero no los suficientes como para superar un veto de Obama. La votación en la Cámara el viernes no llegó a la mayoría de dos tercios necesaria para superar un veto presidencial.

Horas antes de la votación en la Cámara, el máximo tribunal de Nebraska desechó una demanda que impugnaba la ruta del oleoducto, un obstáculo que la Casa Blanca necesitaba eliminar antes de decidir si el oleoducto es de interés nacional.

Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado, volvió a pedir a Obama que reconsiderara su compromiso de vetar la medida.

"El fallo de hoy ofrece la oportunidad perfecta al presidente para que cambie su postura poco productiva sobre este proyecto que generará empleos y dé marcha atrás a su amenaza de veto", dijo McConnell.

"Sin importar el fallo en Nebraska hoy, la iniciativa aprobada por la Cámara sigue en conflicto con los procedimientos del ejecutivo sobre la autoridad del presidente y afecta la consideración de temas complejos que pudieran afectar los intereses nacionales de Estados Unidos, y si se presenta al presidente, la vetará", dijo en un comunicado Eric Schultz, subsecretario de prensa.

FUENTE: AP