El proyecto de nuevas sanciones contra Irán propuesto por los senadores estadounidenses, perdió apoyo clave este martes, dando un respiro al presidente Barack Obama y a sus negociaciones sobre el tema nuclear.
El senador demócrata Robert Menendez anunció, en una audiencia en el Senado, que con el apoyo de algunos de sus colegas de partido le escribirá al presidente para asegurarle que ellos no votarán a favor de nuevas sanciones contra Irán antes del plazo intermedio del 24 de marzo.
Según la renovación del acuerdo intermedio del 24 de noviembre pasado, los representantes del grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) y Teherán se dieron tres meses de plazo para lograr un acuerdo político, teniendo por fecha límite el 1 de julio.
"En nombre de mis colegas demócratas y el mío propio vamos a escribir una carta al presidente (Obama) para decirle que no apoyaremos la ley Menendez-Kirk en el Senado antes del 24 de marzo, y solo si no se logra un acuerdo en el marco político", dijo Menendez refiriéndose a la legislación que él redactó junto con el senador republicano Mark Kirk.
"Porque seguimos esperanzados de que la diplomacia tenga éxito en impedir a Irán obtener la habilidad de desarrollar un arma nuclear", declaró Robert Menendez este martes.
El anuncio marca un abrupto giro para Menendez, quien ha desafiado a la Casa Blanca con esta ley, que permitiría imponer sanciones contra Irán, en caso de que fallen las negociaciones internacionales.
Sin el apoyo de los demócratas, la mayoría republicana no tendría posibilidad de aprobar la legislación con sanciones.
La ley Menendez-Kirk, que no ha sido formalmente presentada y es objeto de una batalla feroz entre el Congreso y la Casa Blanca, endurecería gradualmente las sanciones estadounidenses contra Irán a partir de julio, en un período de seis meses, para presionar a los dirigentes iraníes.
Pero la administración Obama afirma que este tipo de iniciativa del Congreso, en medio de las negociaciones, podría entorpecer la vía diplomática.