EEUU Internacionales - 

Sindicatos textiles de Perú reclaman en EEUU la violación de derechos laborales

Un grupo de sindicatos textiles y agrarios peruanos presentaron en Estados Unidos una queja contra el Perú, por presunta violación de derechos laborales pactados en el Tratado de Libre Comercio suscrito entre ambas naciones.

"No se está cumpliendo el capítulo de los derechos laborales, referidos a sindicatos y negociación colectiva", explicó este viernes a la AFP el secretario de Defensa de la Federación Nacional de Trabajadores Textiles, Confecciones y Afines del Perú (FNTTP), Guillermo Horna, una de las instituciones que presentó la queja.

La FNTTP, junto a la organización Perú Equidad y al International Labor Rights Forum (ILRF) y sindicatos llevaron el reclamo ante la Oficina de Asuntos de Comercio y Trabajo, del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

"El gobierno de los Estados Unidos debería aceptar la petición y conducir una meticulosa investigación de todos estos casos", indicó ILRF en el documento de la queja.

El FNTTP forma parte de la IndustriALL Global Union, que representa a más de 50 millones de trabajadores en el mundo, y a la que ha informado de su situación.

Los sindicatos peruanos aseguran que, pese a lo estipulado en el TLC entre ambas naciones (en vigencia desde 2009) sobre el respeto a sus derechos laborales, en Perú se mantienen vigor normas de promoción a la industria textil y agraria que permiten despedir trabajadores sin contemplaciones, con indemnizaciones mínimas.

"Hay despidos masivos en forma constante y permanente en el gremio (...) No se está cumpliendo el capítulo (del TLC) donde están consagrados los derechos establecidos en la OIT", agregó Horna.

FUENTE: AFP