Manila Internacionales - 

Cronología de los hechos principales del mandato de Aquino en Filipinas

El electorado filipino está convocado a las urnas este lunes para elegir el sustituto del presidente de Filipinas, Benigno Aquino, quien para algunos ha sido uno de los mejores gobernantes de la historia del país y para otros el peor.

A continuación se ofrece una cronología de los acontecimientos más destacados durante el mandato único de seis años de Aquino.

2010

30 de junio.- Aquino firma el mismo día de la investidura su primer decreto, que establece la Comisión de la verdad con la misión de investigar la corrupción durante el gobierno de su predecesora, Gloria Macapagal Arroyo.

26 de julio.- Aquino pronuncia su primer discurso sobre el estado de la nación ante el Parlamento bicameral reunido en sesión plenaria.

23 de agosto.- Secuestro de un autocar de turismo en Manila, que concluye con la muerte del asaltante y ocho turistas honkonguenses y fuertes críticas a la actuación del Gobierno.

14 de septiembre.- El Supremo paraliza las operaciones de la Comisión de la verdad, al día siguiente de que sus miembros jurasen los cargos.

2011

15-21 de febrero.- El Gobierno y del Frente Democrático Nacional de Filipinas, la plataforma que representa a la rebelión comunista, retoman las conversaciones de paz en Oslo.

18 de noviembre.- La expresidenta Macapagal Arroyo es puesta bajo arresto acusada de fraude electoral, delito que se castiga con hasta 40 años de prisión.

12 de diciembre.- La Cámara de Representantes inicia el proceso de destitución del presidente del Supremo, Renato Corona, elegido para el cargo por Macapagal Arroyo.

2012

29 de mayo.- El proceso de destitución de Corona prospera en el Senado, cuando descubren que tiene propiedades y bienes sin declarar.

25 de julio.- Macapagal Arroyo sale en libertad bajo fianza.

5 de septiembre.- Aquino firma el decreto que renombra mar de Filipinas Occidental una parte del mar de China Meridional, ante las protesta de Pekín.

4 de octubre.- Vuelven a detener a Macapagal Arroyo.

15 de octubre.- El Gobierno y el Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI) alcanza un acuerdo para firmar la paz, por el que los rebeldes renuncian a la independencia a cambio de la creación de una región autónoma musulmana en la isla de Mindanao (sur).

21 de diciembre.- Aquino firma la ley de Salud Reproductiva, que entre otras cosas promueve el uso de preservativos entre una población de 95 millones de habitantes, y la influyente Iglesia católica recurre a los tribunales.

2013

22 de enero.- El ministro de Asuntos Exteriores filipino, Alberto del Rosario. anuncia que acuden a la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya para se pronuncie sobre el contencioso de soberanía con Pekín en el mar de China Meridional.

11 de febrero.- Un grupo de 235 filipinos comandados por un enviado del sultán de Joló, Jamaluk Kiram III, desembarcan en el estado malasio de Sabah y lo anexionan a su sultanato.

9-28 de septiembre.- Una facción del Frente Moro de Liberación Nacional (FMLN) ocupa parte de la población de Zamboanga, en Mindanao. Las operaciones para liberar la ciudad causa más de 100.000 desplazados y un número indeterminado de muertos.

8 de noviembre.- El tifón Haiyan entra en Filipinas, donde causará más de 6.300 muertos y una destrucción cuantiosa en la región central.

2014

27 de marzo.- El Gobierno y el FMLI firman la paz después de décadas de lucha fratricida.

8 de abril.- El Supremo legitima la ley de Salud Reproductiva.

2015

25 de enero.- Mueren 44 miembros de fuerzas especiales del Ejército en una operación en Mindanao para neutralizar al grupo Luchadores por la Libertad Islámica del Bangsamoro (BIFF, en inglés).

14 de abril.- Fallece el jefe del BIFF, Ameril Umbra Kato, de un ataque cardíaco.

27 de diciembre.- El Gobierno renuncia al diálogo con el Frente Democrático Nacional de Filipinas porque el Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), el brazo armado del Partido Comunista de Filipinas, ha dejado de obedecer a sus representantes en Oslo.

2016

9 de febrero.- Empieza la campaña de las elecciones presidenciales.