Centenares de camioneros y policías se enfrentaron el miércoles en Bogotá al cumplirse 41 días de la huelga de los transportistas que ha hecho escasear los alimentos en algunas zonas del país.
Los manifestantes tomaron una calle con la intención de llegar hasta la histórica Plaza de Bolívar pero se toparon con integrantes de un escuadrón antidisturbios y empezaron los choques, indicó un reportero gráfico de The Associated Press que cubrió la refriega.
El conflicto entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y los camioneros estalló en reclamo de un mejor precio para los fletes, la disminución en el precio de los combustibles y la regulación de las licencias de los automotores de carga, entre otras exigencias.
La huelga es impulsada por la Asociación de Camioneros. Sin embargo, algunos conductores no están de acuerdo y han seguido trabajando pese a las amenazas de sus compañeros.
La administración de Santos ha dicho que está dispuesta a dialogar pero que no permitirá los bloqueos de calles.
"El gobierno no nos oye, lo único que hace es mandarnos a los de la policía", dijo el camionero Eduardo Montenegro. "Nosotros no somos capaces de pelear con la policía ni queremos porque los policías no son enemigos, son amigos. Las armas de nosotros solo son las llaves de nuestros carros y nuestra palabra", agregó el hombre de 54 años.
En el paro participan unos 320.000 vehículos de carga.
Santos ordenó el jueves incautar los vehículos que participan en los bloqueos de carreteras y cancelar las licencias a las empresas y conductores que participen en esas manifestaciones. También ordenó aumentar en 50.000 los militares y policías designados para proteger las vías y acompañar las caravanas de camioneros que se resisten a participar de la huelga.
FUENTE: AP